El Ministerio Público reprueba en encuesta Signos


NACIONAL.- La encuesta Signos-El Mostrador arrojó que el 61%  dice que es Muy probable o Algo probable que en Chile ocurra algo igual que en Ecuador con la criminalidad; mientras la evaluación de la gestión del Ministerio Público en materia de criminalidad es muy pobre. 

La opinión de los encuestados de que la ola criminal con bloqueo de la autoridad civil y militarización que experimenta Ecuador pudiera reproducirse en Chile (61%) solo expresa la extrema sensibilidad del tema de la inseguridad en nuestra sociedad, pero no tiene como base otro dato objetivo que esa percepción, pues no está referida a variables objetivas de comparación. En principio, la opinión de las autoridades de que ello “no ocurrirá en Chile” parece adecuada, sin perjuicio de que la alta tasa de respuesta de temor, pueda servir para reflexionar acerca de los parámetros o variables de comparabilidad para las autoridades.

Sin embargo, en el ámbito de la seguridad como sector público, llama la atención la mala evaluación de la gestión de la Fiscalía o Ministerio Público, encargada de llevar adelante las investigaciones y las acusaciones penales.

Un 50,7% dice que ese organismo lo ha hecho mal y un 27,5 señala que lo ha hecho Mas o Menos. Solo un 21,8% dice que lo ha hecho bien. Pero, además, una amplia mayoría de los encuestados (60,9%) la percibe más concentrada en los escándalos políticos que en los temas de la criminalidad, y un porcentaje significativo, aunque no mayoritario (41,7%) percibe a los fiscales más interesados en aparecer en la prensa que en realizar su trabajo.

Si se sigue la cadena de evaluaciones de los organismos del gobierno de la seguridad hecho en las encuestas anteriores (policías y ministerios sectoriales) se llega a la conclusión que en la percepción ciudadana el tema no es solo un aumento de los delitos violentos, sino una falla sistémica en materia de seguridad. En este caso, el Ministerio Público experimenta una alta reprobación ciudadana.

La alta tasa de desaprobación del gobierno (57,5%) levemente superior a la del mes anterior, sigue siendo en general estable y bastante superior comparativamente a la que resulta de las respuestas de quienes opinan que en materia de desarrollo el país está retrocediendo (52,3%). La sensación de vivir en riesgo de violencia delictual y precariedad económica puede explicar la reprobación. Entre muchas cosas, existe derivado de los temas de seguridad conductas ciudadanas nuevas como el cierre temprano de locales comerciales y/o la aparición de una ciudad informal al caer la tarde, en la mayoría de las ciudades del país. Se debería esperar una serie más larga de datos para determinar la orientación socio antropológica de estas tendencias.

Fuente: encuesta signos


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال