¿Cuáles son las empresas?
NACIONAL.- La CMF detectó que diversas entidades ofrecen créditos a las personas sin estar inscritas en los registros del organismo. Tras la investigación, denunció por presuntos delitos de estafa a siete sucursales.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) encendió las alarmas a los usuarios tras detectar que una serie de entidades ofrecen créditos sin contar con una regulación ni se encuentran inscritas en los registros de la Comisión.
Empresas denunciadas imitaban otras ya establecidas
Según la investigación de la CMF, identificaron sucursales que aparentan ser supervisadas por el organismo, y les solicitan a las personas que piden un crédito, pagos anticipados. Entonces, una vez que es recibido el depósito, el préstamo nunca es materializado.
En ese contexto, la CMF anunció que presentará denuncias ante el Ministerio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.
Listado de las empresas denunciadas:
Imitadora de Administradora de Fondos de Inversión Privados DT Capital S.A: https://creditosdtcapital.com/
Banahorro: https://banahorro.info/
Imitadora de La Previsora Investments SpA: https://laprevisoracreditos.com/
Imitadora de Bandesarrollo Administradora General de Fondos S.A: https://bandesarrollo-cl.com/
Imitadora de Orsan Seguros de Crédito y Garantía S.A: www.orsancreditos.com
Imitadora de Administradora Gygnus Ventures S.A: Opera a través de publicidad en Facebook.
Coop CreditMax: https://micreditoaprobado.com/
¿Cómo evitar ser víctima de estafas?
Es importante destacar que la CMF no realiza pagos de ningún tipo a personas naturales que “no sean por la prestación de un servicio a esta Comisión”. En el caso de recibir un correo que exige la entrega de datos bancarios para recibir un pago, se trataría de un mensaje falso.
Otro punto importante es que este organismo “no emite seguros de ningún tipo, y en participar no provee un seguro ‘contra compras fraudulentas'”.
Fuente:cnnchile.com