REGIONES. - En el próximo mes de junio, se llevarán a cabo las elecciones primarias de gobernadores regionales, un evento que ha desatado intensas negociaciones entre los partidos, quienes buscan establecer alianzas y pactos por omisión para eludir este mecanismo. Aunque se considera el más democrático, deja a su paso numerosos contendientes afectados.
En el ámbito local, ya se vislumbran algunos nombres que sin duda figurarán en las papeletas. El primero de ellos es el actual titular, Óscar Crisóstomo (PS), quien probablemente será el candidato respaldado por Socialismo Democrático y el Frente Amplio.
Cristian Quilodrán, consejero regional por Diguillín, ha oficializado su candidatura independiente, consolidando así su participación en la contienda electoral.
Una nueva alternativa podría surgir del naciente partido Solidaridad para Chile, que actualmente está en proceso de constitución en la región. César Uribe, exconvencional y líder de la agrupación en Ñuble, se posiciona como una opción a tener en cuenta.
En el espectro de la derecha, aunque las definiciones aún están en curso, en la UDI ya han designado al exintendente Cristóbal Jardua como su carta para gobernador.
Por otra parte, Demócratas está considerando a Jorge Sabag, exdiputado que renunció a la DC. Su presencia activa en redes sociales enviando mensajes con tono de candidato sugiere una posible postulación respaldada por algunos partidos de derecha.
Hasta el momento, no se ha confirmado la participación del Partido Republicano en la región, y la incertidumbre persiste respecto a si presentarán un (a) candidato (a).