REGIONES.- El Festival de Cine Nacional de Ñuble, que se celebrará del 9 al 14 de enero de 2024, ha anunciado la selección oficial de su competencia de largometrajes y cortometrajes. El evento, que se ha posicionado como un referente de la cinematografía chilena en la zona centro sur del país, reunirá una cuidadosa selección de las producciones más destacadas del último año.
La selección de largometrajes está compuesta por seis películas que abordan temáticas diversas, como la amistad, el aborto, la desinformación, la maternidad en prisión, la polarización política y la justicia chilena. Los títulos son:
"El que Baila Pasa" de Carlos Araya Díaz
"Isla Alien" de Cristóbal Valenzuela
"Las Demás" de Alexandra Hyland
"Malqueridas" de Tana Gilbert
"Muertes y Maravillas" de Diego Soto
"Penal Cordillera" de Felipe Carmona
La selección de cortometrajes, por su parte, está compuesta por ocho obras que abordan temáticas como la inmigración, la diversidad sexual, la realidad y la ficción, la rebeldía, lo experimental, la búsqueda de la verdad, el vínculo entre el pasado y el presente y la transformación personal. Los títulos son:
"Alien 0089" de Valeria Hofmann
"Cuarto de Hora" de Nemo Arancibia
"El Personaje" de Samuel González
"Meditaciones sobre el Silencio" de Sebastián Quiroz
"Prólogo de un Cuento" de Ashley Salman
"Vitanuova" de Niles Atallah
"Voces Apagadas" de Ivana R. Montalva
"Yaya" de Leticia Akel Escárate
Todas las películas de la selección oficial se exhibirán de forma gratuita en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán y en otras comunas de Ñuble. Además, el festival contará con una serie de actividades paralelas, como talleres, charlas y encuentros con los cineastas participantes.
El Festival de Cine Nacional de Ñuble es un evento cultural único en la región que busca acercar el cine chileno a la comunidad de Ñuble. En su quinta versión, el festival apunta a seguir creciendo y a captar nuevas audiencias con la creación de nuevas iniciativas, como la Universidad del Cine y Filma en Ñuble.