Balance positivo en turismo de Pinto y San Fabian


REGIONES. - Con participación de las gobernanzas, se llevaron a cabo las reuniones semestrales de las Zonas de Interés Turístico de las comunas de Pinto y San Fabián, instancias encabezadas por los respectivos municipios, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y la dirección regional de Sernatur.  

Ambas comunas muestran realidades diferentes, mientras la comuna de Pinto se encuentra ejecutando el primer año del segundo período (cuatro años), San Fabián está en su primer año de ejecución, buscando cumplir con los objetivos planteados en la hoja de ruta.

Las Zonas de Interés Turístico son instrumentos que establecen una gobernanza público-privada, para coordinar y planificar de forma participativa el desarrollo turístico en los territorios, define una cartera de proyectos acorde a las necesidades de las localidades para mejorar la planificación turística y permite a los municipios que cuentan con ZOIT, participar en concursos de Programas de Mejoramiento Urbano.

Las reuniones contaron con la participación activa de las Seremis de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Medio Ambiente, y las direcciones regionales de: Sercotec, CONAF, Sence, Gobierno Regional, gremios de turismo, además de los empresarios y empresarias de ambos destinos.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que “estamos muy conformes con los avances que muestran ambas ZOIT, creemos que es fundamental seguir cumpliendo con los objetivos trazados en la hoja de ruta, lo que permitirá avanzar en el desarrollo turístico de los destinos de San Fabián y Pinto”.

Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián, aseguró que “culminamos un año más de experiencia y trabajo asociativo en lo público- privado, que nos ayuda a fortalecer el turismo de San Fabián, potenciando también el turismo regional”.

Por su parte, José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, manifestó que “en la última reunión del año tuvimos una alta participación de los Servicios Públicos y esto es lo más importante del trabajo mancomunado de la alianza público-privada. También destacó la participación de empresarios del Chacay, Recinto y Los Lleuques”, puntualizó. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال