REGIONES.- El huemul (Hippocamelus bisulcus) es una especie de ciervo endémico de Chile, que se distribuye en las regiones de Ñuble, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En Ñuble, se encuentra la población más septentrional de la especie, que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Según un informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la población de huemules en Ñuble aumentó en un 50% en los últimos años. Esto se debe a los esfuerzos de conservación realizados por Conaf, el Ministerio del Medio Ambiente y otras instituciones.
Sin embargo, la población de huemules en Ñuble aún es muy pequeña. Se estima que hay entre 60 y 80 ejemplares en la región. Además, la especie sigue enfrentando una serie de amenazas, como la urbanización, el sobrepastoreo y los ataques de perros domésticos.
Urbanización y sobrepastoreo
La urbanización y el sobrepastoreo son dos de las principales amenazas que enfrenta el huemul en Ñuble. La urbanización reduce el hábitat de la especie, ya que los bosques y praderas son reemplazados por ciudades, carreteras y otras infraestructuras. El sobrepastoreo, por su parte, degrada el hábitat del huemul y reduce la disponibilidad de alimento.
Ataques de perros domésticos
Los ataques de perros domésticos son otra amenaza importante para el huemul. Los perros domésticos pueden perseguir y matar a los huemules, especialmente a las crías.
Planos de conservación
Las autoridades trabajan en planes de conservación para aumentar la población de huemules en Ñuble. Estos planes incluyen:
Monitoreo constante de la población
Educación social para concientizar a la población sobre la importancia del huemul
Resguardo de las reservas naturales donde habita el huemul
Llamada a la acción
La población de huemules en Ñuble es un patrimonio natural de la región. Todos podemos contribuir a su conservación siguiendo estas sencillas recomendaciones:
No lleves mascotas a las reservas naturales donde habita el huemul.
Respeta el hábitat del huemul.
Denuncia cualquier actividad que ponga en peligro al huemul.
Juntos podemos ayudar a proteger al huemul de Ñuble, una especie única y en peligro de extinción.