![]() |
imagen referencial |
LOCAL. - Como un trabajo intenso y asegurando que se incluirán nuevos sectores, el acalde Suazo se refirió al inicio de las faenas de extracción de residuos domiciliarios por administración directa.
Como hemos informado y ante la imposibilidad de continuar con los tratos directos, fue el director de Contro, Ricardo Parra, quien propuso esta salida y rápidamente creó una presentación, la que fue explicada en el Concejo y este organismo votó para cambiar de trato directo a Administración Municipal.
Se nombró como inspectora técnica del servicio a una funcionaria del programa de medioambiente municipal
El pasado miércoles el alcalde dio cuenta en el Concejo Municipal y dijo que “el servicio se ha ido regularizando lentamente, ha tomado fuerza y forma y se están respetando los días de los recorridos”.
Reconoció que personal de la Seremi de Salud, al informarse de estas faenas a cargo del municipio, requiero antecedentes de cómo se está operando y calificó la visita de la autoridad sanitaria como un “dateo político”.
En la ocasión se dijo que el sistema operaría en las dependencias de la ex-Universidad La República que quedaron como recuerdo en el estadio municipal y que los trabajadores que se cambiarían de Starco De Marco al Municipio no sufrirían consecuencias, a lo que se llamó “un interesante modelo de negocio”.
Arriendo por $3 millones
Transcurridas las horas y alertada la Seremi de Salud, esta última llegó al municipio para pedir el apego a las normas que rigen esta actividad, ante lo cual el municipio se vio obligado a descartar el estadio como el lugar donde se lavan y guardan los camiones y se cambian ropas, los trabajadores, a una propiedad arrendada ($3.000.000) esta última gestión habría sido realizada por director de Control para mejorar el servicio.
Suazo dijo que la administración directa era “una tremenda posibilidad que tenemos y la hemos aprovechado al máximo, recorriendo muchos sectores que nunca habían estado bajo cobertura y que ahora van a estar incluidas, sin ningún lugar a dudas, en la futura licitación prevista para algunos meses más”.
Como se recordará, ante la negativa del Concejo Municipal de aprobar un cuarto “trato directo” para este elemental servicio, el director de Control, Ricardo Parra, propuso la idea que el municipio realizara directamente esta faena de la basura.
Esta medida tiene como consecuencia que se tomarán medidas contra tres directivos municipales, a los cuales la Alcaldía señala como responsable de no haber generado oportunamente (16 meses) el llamado a licitación pública que habría llevado a la Alcaldía a generar reiterados “tratos directos”.
A continuación el detalle del programa de administración directa del servicio de recolección de residuos domiciliarios, expuesto en la sesión pública del concejo municipal de San Carlos, del pasado día 8 de noviembre de 2023: