REGIONES.- Con buenas noticias se realizó una nueva sesión del Consejo Integrado de la Red Asistencial de Ñuble (CIRA), instancia en la cual, frente a los representantes de la comunidad y de los distintos establecimientos de Salud de la Región, se formalizó la entrega de 732 millones 839 mil pesos, por concepto de proyectos del Programa de Apoyo a la Gestión Local (AGL), dando cumplimiento a una de las prioridades de la entidad, de acercar la salud a todas las personas.
Las iniciativas fueron levantadas y trabajadas con los municipios de Ránquil, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Coelemu, Quirihue, San Carlos, Trehuaco, Portezuelo, Yungay y Cobquecura, y consideran fundamentalmente, la adquisición de equipamiento, implementación con inmobiliarios y reposición de equipos para fortalecer las prestaciones en los distintos territorios.
“Como gestores de la Red Asistencial estamos muy contentos de entregar estos casi 800 millones de pesos, destinados a financiar iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad y que nos permite disminuir las brechas de acceso a una mejor atención en salud de todas y todos. Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, es una de nuestras grandes prioridades el ir acercando las distintas prestaciones a la comunidad, y para ello es fundamental fortalecer los establecimientos de atención primaria.”, precisó la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño.
Asimismo, la directiva destacó que, “felicitamos a cada uno de los 11 municipios beneficiados en esta oportunidad, sus alcaldes y Departamentos de Salud, quienes presentaron estos proyectos, demostrando una vez más su gran compromiso y constante preocupación por los vecinos y vecinas de Ñuble, entregándoles una mejor salud. Los convenios ya se encuentran firmados y esperamos contar prontamente con cada uno de los implementos y equipos adquiridos”.
En la misma línea, el director (s) de Atención Primaria del SSÑ, Miguel Ángel Orrego, señaló que, “la atención primaria es muy importante y requiere recursos, porque está en la primera barrera, principalmente realizando acciones de promoción y fomento de la salud. El Programa de Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal, tiene como principal objetivo aumentar la eficacia en la gestión y administración local de Salud para proporcionar a los beneficiarios del sistema una mejoría en la calidad y resolutividad de las atenciones”.