Regantes agradecen aporte del gobierno en rehabilitación de canales


LOCAL. - Coordinar acciones para apoyar la rehabilitación de canales de riego que pertenecen a la Junta de Vigilancia del Río Ñuble en tramos donde las asociaciones de regantes están acreditadas ante INDAP se determinó tras una reunión en que participaron INDAP Ñuble, CNR y la Junta de Vigilancia del  RíoÑuble. 

Esto, como parte del apoyo comprometido por el ministro de Agricultura para apoyar la rehabilitación de los canales en atención a tener el máximo del sistema de riego de la región antes del inicio de la temporada de riego, para lo cual INDAP Ñuble ya inició la ejecución de obras civiles en cuatro canales del Río Ñuble: Greene y Maira, Las Dumas, Perales, Gaona y Ranchillo y Santa Clara, donde Ñuble fue la primera Región en el país en aprobar proyectos de rehabilitación de canales a través de INDAP, para lo cual la región cuenta con una inversión de mil millones de pesos desde INDAP. 

Ante este panorama, la directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, destacó que se realizó la identificación de los principales problemas de los regantes y una revisión de los instrumentos que como INDAP podemos poner a disposición de los regantes y se trabajará con ellos para establecer un cronograma de trabajo en función de los proyectos que decidan postular al concurso específico de rehabilitación de canales por emergencia, donde los regantes sean usuarios u organizaciones de regantes acreditadas ante INDAP. 

Para Jorge Muñoz, director de la Comisión Nacional de Riego de la Macrozona sur, esta es una posibilidad de obtener recursos frescos y directos desde INDAP para los canales donde los regantes sean el 50 por ciento más 1 usuarios de INDAP. “En el caso de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, la rehabilitación de los canales alcanzaría a un total de 5 mil regantes, con una cobertura de 60 mil hectáreas”. 

Fernando Rueda, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, destacó que ha habido un apoyo rápido y muy efectivo, sobre todo con los programas de desembanque de los canales afectados por el sistema frontal. “Ha habido una rápida respuesta de la Comisión Nacional de Riego y ahora vemos la posibilidad de realizar proyectos con INDAP. Vemos que ha habido una respuesta muy positiva; en general, hemos tenido una muy buena recepción de los servicios del Ministerio de Agricultura, lo cual se agradece mucho. “El Ministerio de Agricultura ha tenido una muy buena respuesta, partimos desde el día uno de la emergencia con la Comisión Nacional de Riego desplegada en el río, haciendo un tremendo trabajo que hay que destacar y valorar y ahora vamos a empezar a trabajar con INDAP, de modo que estamos muy satisfechos con el apoyo desde el Ministerio”. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال