¿Qué delitos se imputan a los acusados del caso Luminarias LED?


REGIONES.- La Fiscalía Regional de Ñuble acusó a 19 personas, entre ellas dos exalcaldes, y a 9 empresas del grupo Itelecom por los delitos de soborno, cohecho, lavado de activos, asociación ilícita, delitos tributarios y responsabilidad penal de la persona jurídica.

La investigación acreditó que la plana ejecutiva de la compañía ofreció sobornos, en forma directa o a través de intermediarios, a funcionarios públicos, para favorecer la adjudicación a dicha empresa de licitaciones de proyectos de recambio de luminarias en varias comunas del país.

Los delitos

León Marcelo Lefort Hernández, principal accionista y gerente general de las empresas del grupo Itelecom, está acusado de soborno, lavado de activos, delitos tributarios y asociación ilícita. La Fiscalía pide penas de cárcel efectiva que suman 28 años para él.

Francisco Melo Márquez, exalcalde de Negrete, está acusado de cohecho. La Fiscalía pide 818 días de cárcel para él.

Rigoberto Alejandro Huala Canumán, exalcalde de Coyhaique, está acusado de cohecho reiterado. La Fiscalía pide 4 años de presidio para él.

Marcelo Campos Henríquez, asesor jurídico de la Municipalidad de Chillán, está acusado de cohecho. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para él.

Víctor Sepúlveda Barra, exconcejal de la Municipalidad de Chillán, está acusado de cohecho. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para él.

Otros imputados

Pedro Guerra Guerrero, gerente de Itelecom, acusado de soborno, lavado de activos y asociación ilícita.

Leonardo Bustos Abarzúa, gerente de Itelecom, acusado de soborno, lavado de activos y asociación ilícita.

Ricardo Rodríguez Bizama, gerente de Itelecom, acusado de soborno, lavado de activos y asociación ilícita.

Paul Pacheco Quintanilla, exfuncionario del Ministerio de Energía, acusado de cohecho reiterado, lavado de activos y delitos tributarios.

Julio Villaroel Rojas, secretario de Planificación de la Municipalidad de Coyhaique, acusado de cohecho.

David Encina Fonseca, secretario de Planificación de la Municipalidad de Negrete, acusado de cohecho.

Rogers Mariangel Oviedo, empresario, acusado de soborno.

Alex Fuenzalida Villalobos, empresario, acusado de soborno.

Cristian Ureta Bravo, empresario, acusado de soborno.

George Latrille Hucke, empresario, acusado de soborno, asociación ilícita y delitos tributarios.

Javiera Correa Neira, contadora, acusada de lavado de activos.

José Hidalgo Abarzúa, contador, acusado de delitos tributarios.

Audiencia de preparación de juicio oral

El 7mo Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el 8 de noviembre, a las 9 horas, la audiencia de preparación de juicio oral del caso Luminarias LED.

Conclusión

La Fiscalía Regional de Ñuble acusó a 19 personas y 9 empresas por soborno, cohecho y lavado de activos en el caso Luminarias LED. La investigación acreditó que la plana ejecutiva de la compañía ofreció sobornos a funcionarios públicos para favorecer la adjudicación de licitaciones de proyectos de recambio de luminarias en varias comunas del país. La audiencia de preparación de juicio oral se realizará el 8 de noviembre.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال