· Reparación de pozo duraría al menos 6 días.
Una compleja situación vive desde el reciente sábado la comuna de San Nicolás, específicamente en su radio urbano que está sin suministro de agua potable afectando a más de 1.500 familias, según dio cuenta la Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás, a raíz del daño de la bomba al interior de uno de los pozos que abastecen la red, el cual a su vez está embancado, es decir desmoronado con una profundidad que pasó de 100 a 60 metros por el material desprendido en su interior, lo que implicará a lo menos 6 días para su recuperación.
“El pozo está lleno de gravilla y otros elementos. Deberemos contratar a una empresa para que pueda recuperar ese pozo, lo que demorará, si es que todo resulta bien, al menos 6 días, pues es un proceso lento de recuperación”, explicó Francisco Neira, gerente de la Cooperativa, tras una reunión de emergencia desarrollada la mañana del domingo en dependencias de la cooperativa junto a parte del directorio de la entidad encabezado por su presidente, Jorge Ulloa, junta de vigilancia y el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice.
Mientras se busca poder dar solución al problema, se activaron coordinaciones de contingencia por parte de la cooperativa, que dispuso de tres camionetas para entregar agua potable para consumo humano en las viviendas del pueblo desde el sábado, a las que en paralelo la Municipalidad de San Nicolás sumó dos camiones aljibes certificados, para entrega de agua potable, así como también se habilitó la entrega de agua en el sector de la piscina municipal, la que no es potable, pero útil para otros usos que requieran las familias afectadas.
“Inmediatamente nos pusimos en contacto con la Municipalidad de San Nicolás y con todos los entes del Estado, DOH y activamos los protocolos de emergencia para esta situación. Entregamos agua mediante tres camionetas desde el sábado, este domingo hacemos lo mismo, y aparte de eso, como anunció el alcalde Rice, se incorporó dos camiones aljibes que nos están apoyando”, agregó Neira.
A su vez, desde el municipio informaron que se planteó la situación a las autoridades del Gobierno de Chile, tanto a nivel provincial, regional y nacional, para ver la viabilidad de apoyos dado que la solución del problema arrastraría tentativamente una semana, con afectación directa a más de 6 mil personas (6.172).
El encargado de Emergencia Municipal, Cristian Sanhueza, acotó que por disposición del municipio además, se está entregando agua desde el pozo de la piscina municipal de San Nicolás, “el cual si bien no es para consumo humano, sí puede ayudar a la gente parar los otros usos requeridos en sus casas (…) vamos a insistir en la solicitud de recursos de emergencia con el Gobierno a nivel central, por lo que estamos en gestiones con SENAPRED para emitir el informe alfa correspondiente y que lleguen más recursos a la comuna y apoyar de mejor manera en esta emergencia”.
Finalmente, desde la Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás, llamaron a la comunidad a estar atentos a sus redes sociales donde se irán informando novedades al respecto con información oficial, así como también la disposición del número de emergencia con el que cuentan y que es el fono celular +56975293134.