Dirigente local confirma paro nacional del SII


LOCAL. - En rechazo a la Ley de Presupuesto 2024, que no contempla recursos para el Proyecto de Fortalecimiento de la institución y el pago de la deuda de carrera funcionaria, las asociaciones de empleados y fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII) iniciaron ayer un paro nacional indefinido.

Los trabajadores del SII exigen recursos para financiar un plan de modernización del servicio, que incluye la contratación de más personal, la actualización de sistemas informáticos y la implementación de nuevas tecnologías. También piden que se pague la deuda de carrera funcionaria, que asciende a más de $1.000 millones.

"Llevamos casi nueve años en esto y no solo estamos defendiendo nuestros derechos, sino también a la comunidad, a nuestros usuarios", afirmó el dirigente local William Cerda (Aneiich). "Nuestros usuarios requieren lo mejor, pero para eso necesitamos un servicio moderno. En ese sentido, no hemos sido escuchados por nuestro director".

El paro del SII podría tener un impacto significativo en la recaudación fiscal. El servicio es responsable de recaudar más de la mitad de los ingresos del Estado, y el paro podría provocar retrasos en los pagos de impuestos.

En paralelo a la movilización ascendente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) por la consolidación de la región; las asociaciones de empleados y fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzaron ayer un paro nacional, por desacuerdos respecto de la Ley de Presupuesto 2024.

Si bien los montos para el servicio aumentan un 0,3% en relación a 2023, el gremio acusa que no hay recursos asignados para el Proyecto de Fortalecimiento de la institución y el pago de la deuda de carrera funcionaria.

Así lo corroboraron el dirigente William Cerda (Aneiich) quien junto a la presidenta del Consejo Regional de la Anef, María Elena Hellman, informaron que hace más de catorce meses que están trabajando en un proyecto de modernización del servicio, y también en el fortalecimiento de la carrera funcionaria.

“Llevamos casi nueve años en esto, y no solo estamos defendiendo nuestros derechos, sino también a la comunidad, a nuestros usuarios, porque nuestros usuarios requieren lo mejor, pero para eso necesitamos un servicio moderno. En ese sentido, no hemos sido escuchados por nuestro director”, afirmó William Cerda, quien añadió que mientras dure el paro indefinido -el cual se irá evaluando cada día- no habrá atención a público, salvo contadas excepciones.

Cerda recordó que como región “estamos peleando a nivel regional junto a la Anef por una mayor dotación e infraestructura, que no tenemos como regional Ñuble, porque esta regional es una regional de cartón”, advirtió.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال