LOCAL.- Presentaron nuevo recorrido, por calle aledañas, para realizar actividad que recuerda el arreo de animales a las veranadas.
Una singular actividad, de otrora consistía en arrear ganado hacia la cordillera en busca de mejores pastos, estuvo en peligro de no ser realizada ante la falta de permisos por el riesgo que constituía, sin embargo un nuevo recorrido por calles aledañas permitió su autorización.
Originalmente el recorrido era por la “calle de la montaña” hoy Vicuña Mackenna, pero, el riesgo era inminente y Carabineros no dio su visto bueno, ante lo cual se redujo la cantidad de ganado y se buscó una alternativa.
El recorrido restará fuerza a la remembranza, pero su organizador, Carlos Contreras, comprende que hoy no se puede hacer el recorrido original y cree que la actividad se verá fortalecida con los carruajes bicentenarios que irían encabezando el tropel.
En definitiva, serán unos 50 novillos, los que irán resguardados por unos 80 jinetes, según se informó.
La actividad programada para el próximo día 4 de noviembre tendrá el siguiente recorrido: El arreo de unos 50 novillos saldrá desde Trapiche, en el sector poniente, e ingresará a la ciudad por el cruce ferroviario de Tomás Yávar y se dirigirá al sur por calle O’Higgins.
Luego el piño que va por O’Higgins al sur llegará hasta la avenida Prat norte y doblará a la izquierda para seguir hasta calle Riquelme, a la altura del colegio Sagrado Corazón.
Desde esa esquina enfilará hacia el sur nuevamente para llegar a la esquina de Luis Cruz Martínez (Laguna) y de ahí doblará al oriente para terminar en la Medialuna, donde habrá un acto de reconocimiento a reconocidos agricultores que trasladaban ganado a las veranadas.
El municipio que decidió colaborar con el organizador, ha convocado a emprendedores y cecineros para generar una muestra típica en la Medialuna.