AGRO.- El Convenio Tranapuente es una alianza público-privada entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), los municipios de Carahue, Saavedra, Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Gorbea y Freire, y la Sociedad Agrocomercial Carahue (AGROPOÑI S.A). Su principal objetivo es promover la producción de papa en la zona Costa Araucanía, donde se concentra la mayor parte de los agricultores de papa de la región.
El convenio ha tenido un impacto positivo en la producción de papa en la zona. Entre 2017 y 2022, el convenio ha entregado 155 mil 225 kilos de papa semilla a 177 productores, lo que ha permitido mejorar el rendimiento y la calidad de la producción. Además, el convenio ha realizado capacitaciones a productores y equipos técnicos, lo que ha contribuido a la transferencia de conocimientos y tecnologías.
Los testimonios de los productores beneficiarios del convenio son positivos. Mariela Concha, jefa de hogar y productora del sector Loncoyamo de la comuna de Carahue, señala que el convenio le ha permitido mejorar su calidad de vida. Miguel Fonseca, del sector Quiripio, señala que el convenio le ha permitido mejorar sus ingresos y su seguridad económica.
El Convenio Tranapuente es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede contribuir al desarrollo de la agricultura familiar campesina. El convenio ha logrado mejorar la producción de papa en la zona Costa Araucanía, lo que ha beneficiado a los productores, sus familias y la economía local.
Fuente:camposureño