AGRO. - Calendario de siembra: todos los cultivos para el huerto y jardín en septiembre de 2023
Conoce la guía definitiva de cultivos para plantar a lo largo de este mes, dependiendo del sitio en el que estés.
El mes de septiembre marca un cambio en las estaciones en muchas partes del mundo, lo que tiene un impacto significativo en el calendario de siembra y cultivo en jardines y huertos. La elección de cultivos y el momento adecuado para sembrar dependen en gran medida de la zona climática en la que te encuentres. A continuación, se describen algunas recomendaciones generales para el calendario de siembra en septiembre, teniendo en cuenta diferentes zonas. Asimismo, revelamos cuáles son los cuidados esenciales para este mes.
Qué cultivar en el hemisferio sur
A pesar de que la primavera todavía no haya iniciado en el hemisferio sur, este está a la vuelta de la esquina. Pues, a partir del 21 de septiembre, se podrán ver las plantas floreciendo en su máximo esplendor. En ese contexto es que el creador del canal de YouTube “Cosas del Jardín” recomienda aprovechar este mes para abonar, desmalezar y cosechar todo lo que se sembró en otoño.
En regiones con climas cálidos, septiembre aún puede ser un mes caluroso, por lo que es importante elegir cultivos resistentes al calor. Puedes sembrar tomates, rúcula, espinaca, apio, kale, berenjenas, calabacines, pepinos y judías verdes. También es un buen momento para plantar hierbas como albahaca, cilantro y perejil. Si te gustan las flores, este es el mes perfecto para cultivar plantas como la caléndula, el tagete, cosmos, alelí, claveles y/o crisantemos.
Qué cultivar en el hemisferio norte
En zonas de climas templados a fríos, septiembre marca la transición al otoño. Puedes considerar sembrar cultivos de temporada fresca como lechugas, espinacas, acelgas, brócoli, col rizada, rábanos, zanahorias, remolachas y ajo. Además, es un buen momento para plantar cultivos de raíz como cebollas y ajos, que estarán listos para la cosecha en la próxima primavera. Además, la caléndula, el pensamiento, la capuchina y crisantemos son las flores que se pueden cultivar en el jardín en este mes.
En cuanto a los cuidados básicos, ten en cuenta que, como las temperaturas bajan, hay que bajar la frecuencia de riego y cuidar que los cultivos no se congelen.