LOCAL. - Este lunes 11 en la plaza de San Carlos se realizó un acto de conmemoración de los 50 años del golpe militar.
Organizado por una agrupación de partidos y organizaciones de izquierda se congregaron en la plaza un centenar de personas para presenciar un acto conmemorativo que tuvo también algunas interpretaciones artísticas, aun cuando el centro fueron los mensajes de alusivos a la fecha.
Hubo varias intervenciones tanto de representantes de partidos políticos como de organizaciones vinculadas a los derechos humanos.
Teresa Retamal, representante de la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y coordinadora de derechos humanos de Ñuble, dijo: “a cincuenta años, este gobierno ha instalado un plan de búsqueda. Nosotros tenemos claro que a cincuenta años no vamos a tener justicia, pero el hecho de que el estado se haya preocupado de saber el destino de nuestros familiares, para nosotros es importantísimo y lo valoramos. Lo valoramos en el sentido de que es el estado el que tiene que darnos respuesta ya que es el estado es el responsable debido a que los criminales de lesa humanidad eran agentes del estado. Lo valoramos enormemente”.
Luis Hernández presidente del PS entregó un mensaje que fue leído por el profesor Patricio Candia. “Que la rebeldía para logra una sociedad más justa, se convierta en la porfiada acción para transformar un “presente vergonzante”, ese será el mejor homenaje a Allende y para quienes ya no están físicamente entre nosotros, que esta fecha nos llame a la reflexión y el compromiso. Reflexionar para aprender de lo que pasó y comprometernos para desarrollar a nuestro pueblo, volver a ser la vanguardia de quienes trabajan día a día por una sociedad mejor”.
En el lugar se instalaron varios afiches y pancartas con mensajes y fotografías relacionadas con estos 50 años del golpe militar.
El acto cerró pasadas las 21: 00 horas y se desarrolló en un ambiente de solemnidad y en completa normalidad.