REGIONES.- Se trata de los trabajos en madera del conocido profesor y artesano Ulises Soto Mendoza, que se están exhibiendo en Carrera 337 de San Fabián.
La muestra está compuesta por varias de las obras creadas por el artesano Ulises Soto, quien falleció recientemente, pero que alcanzó a estar plenamente consciente de que se realizaría esta exposición y ante la cual manifestó su total apoyo.
Los trabajos fueron tallados en madera de álamo y, mediante un formón y martillo, el artesano logró sacar a la luz obras de gran realismo en paisajes y personajes de la cordillera.
Los visitantes podrían encontrar trabajos en madera que resaltan aspectos de la cultura campesina y arriera de San Fabián de Alico.
Entre ellas, una carreta con bueyes, un arriero y su caballo, una domadura, niños jugando al trompo y una obra de grandes dimensiones que inmortaliza el puente colgante El Inglés con un arriero y un piño de chivos cruzándolo.
Suman a esta exposición dos obras sobre Violeta Parra, cantora universal, y una versión tallada de la pintura de Alfredo Valenzuela Puelma, La perla del Mercader.
También hay un espacio para la creación religiosa, con pasajes de la biblia, la última cena, Crucifixión, Ascensión, Resurrección, la Virgen con el niño Jesús en brazos, y el corazón de Cristo.
La exposición permanece abierta al público en Carrera 337, restaurante “Donde la Nene” en San Fabián de Alico.
Durante la tarde del 31 de agosto de 2023 se realizó la inauguración de la Exposición de Obras de don Ulises Soto Mendoza, destacado profesor y artesano en madera de la Región de Ñuble.
La inauguración contó con la participación de la esposa, hermana, hijos y familiares del fallecido artesano, así como representantes de Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián, la Corporación Alico, la Corporación San Fabián, Sanfa Análogo, Periódico Sanfabistán, entre otros. Acompañó con un homenaje musical, el artista Vladimir Soto Méndez.
La muestra permanecerá abierta durante todo el mes de septiembre.