Emprendedores regionales abastecen cerca del 70% de la miel vendida en cadena Unimarc


AGRO. - La miel es considerada por muchos como un verdadero tesoro de la naturaleza, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud del ser humano. 

Hoy cerca del 70% de la miel que se vende en Unimarc es elaborada por emprendedores de diferentes regiones del país, pertenecientes al programa de apoyo a mipymes de la cadena, 100% Nuestro.

Las mieles elaboradas por proveedores del programa 100% Nuestro, junto con aportar productos de calidad a la cadena, permiten a los clientes hacer una compra con sentido apoyando de manera concreta y directa al desarrollo de emprendedores de diferentes rincones de Chile.

La Baguala: De Aysén al mundo

Compuesta a partir de la polinización de flores silvestres de Aysén, Miel La Baguala es un producto que ha cautivado con dulzura los paladares de la región y, tal como dice Zolia Garay, quien junto a su marido y familia se han dedicado por más de 40 años a la apicultura, “la nuestra es miel 100% natural, las abejas se nutren de arbustos nativos que crecen en los cerros como la Mosqueta, Maqui y Calafate, además del agua que es pura de la Cordillera”.

Miel Colmenares Ralún: Una joya de la Región de Los Lagos

Cuando tenía 18 años, Enrique Saenz se vino a Chile desde España, en busca de nuevos horizontes. Toda su vida había estado ligado a la producción apícola, por lo que, cuando en 1975 tuvo la oportunidad de tener su propio colmenar no lo dudó y se lanzó a la aventura. Ubicado en la desembocadura del río Petrohué, en la Región de Los Lagos, actualmente produce cerca de 40 mil kilos de miel de Ulmo, un árbol chileno típico de la Cordillera de los Andes y que se caracteriza por ser un producto de color blanco, textura cremosa y ser muy aromática.

Miel Colmenares Villa Alemana: De hobby familiar a referentes internacionales

Este emprendimiento comenzó hace más de 50 años con cuatro colmenas, como un hobby de Carlos Leinenweber, quien vio en las abejas y el producto que entregaban una oportunidad de desarrollar una vida en torno a la naturaleza. Tal como Daniela asegura “hemos participado en las principales ferias del mundo, trayendo además referentes de la apicultura del mundo a Chile”. Actualmente también realizan capacitaciones y transferencia de conocimiento a otros apicultores, los que se ha convertido en el sello de esta familia: “siempre abiertos a ayudar y orientar”.

Miel Abeja Dorada: Historia apícola en la Región del Maule

Con casi 100 años de historia, Colmenares Santa Inés se ha posicionado como una de las empresas emblemáticas de la Región del Maule. Ubicada cerca de Curicó, en la cordillera, este emprendimiento familiar comenzó a dar los primeros pasos hacia una apicultura profesional en 1930 y desde entonces no ha parado. El resultado hoy es una miel de categoría premium, 100% pura y natural.

“100% Nuestro” de Unimarc es el programa de apoyo a pequeños proveedores locales, pionero en la industria chilena, que busca rescatar los sabores y productos típicos de cada región, potenciando a los emprendedores nacionales a través de la incorporación de sus productos alimentarios al surtido de las salas de venta. Desde sus inicios ha apoyado a más de 400 proveedores de diferentes rubros además de la miel, como frutas, verduras, mermeladas, entre muchos otros. Actualmente, están adheridas las 287 tiendas Unimarc, en las 16 regiones, y cuenta con más de 200 proveedores y más de 1.000 productos en venta.

Fuente: comunicado

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال