Un convenio entre el Gobierno Regional de Ñuble y la Universidad del Bío-Bío permitirá trabajar para la implementación y operación del Centro Integrado de Emergencias y Seguridad de Ñuble, que busca entregar una respuesta oportuna en caso de accidente o desastre natural, clasificar la emergencia según su urgencia y luego derivarla a la unidad correspondiente.
Un proyecto pionero que busca optimizar la capacidad de respuesta, reducir los costos sociales y mejorar la seguridad pública frente a una situación de urgencia, está liderando el Gobierno Regional de Ñuble. Se trata del Centro Integral de Emergencias y Seguridad (CIES) que este miércoles dio un paso decidor al firmar el convenio junto a la Universidad del Bío-Bío para su diseño, implementación y operación.
Fue el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, impulsor de esta iniciativa, junto al rector de la Casa de Estudios, Benito Umaña, quienes estamparon la firma que da inicio al trabajo para concretar el CIES, cuyo objetivo es articular las diferentes unidades que dan soporte a las emergencias que se produzcan en Ñuble, mejorando los tiempos para enfrentar los incidentes que afecten el territorio.
Por su parte, el rector Benito Umaña valoró la iniciativa porque “lo que se está haciendo es aprovechar las capacidades técnicas, las capacidades académicas que tiene la universidad, especialmente en su Facultad de Ingeniería (…) este es un proyecto piloto, con una mirada estratégica que esperamos también desde el gobierno central pueda verse como una gran oportunidad para poder trabajar en un pilotaje que puede extrapolarse después a nivel nacional. Las capacidades están, las voluntades están y agradecemos la confianza del Gobierno Regional en la Universidad del Bío- Bío”.