"Virus respiratorios pone en alerta al sistema de Salud y educativo".


Hemos escuchado en la última semana, las tristes noticias relativas al fallecimiento de 4 pequeños en espera de atención médica producto del virus sincicial. En Ñuble el problema de alerta por enfermedades respiratorias afecta a un 70% a niños menores de un año.

En las últimas horas, el hospital Clínico Herminda Martín, ha diseñado una serie de estrategias para descongestionar el área de atención de pediatría como por ejemplo, se han suspendido las cirugías electivas pediátricas, incluyendo las ambulatorias, por su potencial riesgo de complicaciones. Es decir, se suspenden todas las intervenciones quirúrgicas que no sean urgentes, a fin de disponer de las camas para eventos críticos en niños, en las próximas horas y días. 

También se ha dispuesto la suspensión, las consultas y controles pediátricos no prioritarios en el Centro Ambulatorio de Especialidades, a partir de hoy  lunes 12 de junio, con el objetivo que las y los especialistas se concentren en la atención de las áreas de hospitalización y urgencia.

Con el propósito de evitar el colapso de los servicios de urgencia, el Mineduc ha adelantado el receso escolar y ha solicitado a los recintos eliminar la exigencia de certificado médico para justificar ausencias

Según informó el Seremi de Educación de Ñuble: Las vacaciones de invierno, ahora, son dos semanas antes de lo tradicional, porque normalmente eran en la última quincena de julio y ahora serán la primera quincena, porque, de acuerdo a los especialistas, se estima que el peak de contagios se podría producir más o menos en ese momento. 

Desde el punto de vista de la articulación de la red asistencial de salud, ya hemos comentado en ocasiones anteriores que, la atención primaria de salud, es decir, a la que primero uno debe recurrir es al consultorio.  Para esto, uno espera que las autoridades locales, los alcaldes y los directores de salud Municipal, tengan a todo sus equipos, atentos a los síntomas de manera que, con toda confianza uno pueda recurrir primero al consultorio y que no se sigan atochando los servicios de urgencia de los hospitales. 

Una medida básica y al alcance de todos es usar la mascarilla.  Le invito a estar alerta, a protegerse y cuidar a los demás también.

Claudia Espina Videla

Administradora Pública



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال