SNA y Movimiento Unitario Campesino descartan alzas


En  precios de alimentos tras sistema frontal

NACIONAL.- Pese a que el sistema frontal dejó muy afectadas la zona centro sur del país, gracias a que el abastecimiento está «asegurado» en dichos sectores los precios de los alimentos deberían mantenerse. «Lo que sí hay que hacer es prepararse y limpiar bocatomas y poner la infraestructura de riego en funcionamiento porque hay que pensar en el futuro», premonizan.

A raíz de la emergencia producida por el sistema frontal en la zona centro sur del país que provocó desbordes de ríos e inundaciones en vastos sectores, desde el Ministerio de Agricultura declararon Estado de Emergencia Agrícola entre las regiones de Valparaíso y el Biobío.

Pese a la situación crítica en la zona, las cuales fueron fuertemente afectadas por las lluvias y se encuentran bajo situación de Estado de Catástrofe, desde la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) descartaron un alza en los precios de los alimentos por la emergencia climática.

«No se justifica bajo ningún punto de vista la especulación o alza de precios, por lo que ningún comerciante debería aprovecharse de esta situación», enfatizó el presidente de la SNA, Antonio Walker. De acuerdo a Walker, el abastecimiento está «asegurado» en dichos sectores.

La información fue secundada por el presidente del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, Osvaldo Contreras, quien explicó que los agricultores afectados son «puntuales».

«Los agricultores afectados son aquellos que tienen cultivos de invierno, que son puntuales y, en general, no van a subir los precios de las verduras, porque hay regiones que recién van a entrar en producción», aseguró Contreras.

«Lo que sí hay que hacer es prepararse y limpiar bocatomas y poner la infraestructura de riego en funcionamiento porque hay que pensar en el futuro», agregó.

Evitar el alza

De hecho, para adelantarse al sistema frontal de los próximos días, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, mantuvo una reunión junto al Presidente Gabriel Boric y el líder de la SNA, Antonio Walker, que considerará entre sus prioridades la limpieza de canales apuntando a la prevención y el cuidado de los terrenos agrícolas.

«Como lo pidieron las confederaciones campesinas y cooperativas, hay que limpiar ahora los canales porque si viene otro sistema frontal puede generar inundación de ciudades y más pérdida de territorio agrícola«, sostuvo Valenzuela.

Por ello, desde la Sociedad Nacional de Agricultura comprometieron sus 20 liceos agrícolas para que sean utilizados como centro de acopio de la ayuda que irá en beneficio de los damnificados.

«También hemos desplegado a nuestros 45 gremios para que los agricultores que no han sido afectados por el frente de mal tiempo puedan colaborar con los que sí están afectados», agregó Walker.

Fuente: eldesconcierto.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال