Nuevos registros de huemul en Ñuble ayudarán a su conservación y protección


REGIONES.- En el marco de los compromisos de la Resolución de Calificación Ambiental del Proyecto “Pequeña Central de Pasada El Pinar”, ubicado en la comuna de Yungay, se informaron avances respecto al Plan de Monitoreo del Huemul, que registró el avistamiento de una hembra de dicha especie; imagen obtenida por una cámara trampa de alta tecnología, después de años de registrar solo huellas.

El avistamiento fue informado además en la primera reunión año 2023 del Grupo de Seguimiento del Plan de Recuperación, Conservación y Gestión del Huemul (RECOGE), liderada por Conaf y la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, que contó con la presencia del Gobierno Regional,el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Servicio Agrícola y Ganadero, representantes de la Universidad de Concepción, el Comité pro-defensa de la flora y fauna (Codeff) y ONG’scomoAumen y Dosel, entre otros.

El Plan Recoge tiene como meta aumentar en un 10% la población de esta especie amenazada a través de 48 líneas de acción, entre las que se destacan el mapeo de amenazas para las familias de huemul y proyectos de investigación adecuados a levantar.

Cabe destacar que las cámaras trampa son equipos instalados en distintos puntos de una zona específica como árboles y rocas, que permiten, en este caso, detectar la fauna silvestre como el huemul, con el objetivo de obtener información valiosa respecto a sus hábitos, desplazamiento y reproducción de manera diurna y nocturna.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال