REGIONES.- Cerca de 50 viviendas fueron alcanzadas por las aguas de la ribera norte del río Ñuble, solo en el sector de Puente Ñuble, al poniente del puente ferroviario, de las cuales casi su totalidad fueron alcanzadas por el aumento del cauce a raíz del sistema frontal, y de las cuales además al menos unas 30, pertenecen al asentamiento irregular apostado a metros del agua, situación de riesgo informada por parte del alcalde Víctor Hugo Rice vía Oficio ORD: N°912. con fecha 28 de septiembre del año 2022, dirigido a la delegada presidencial provincial de Punilla y al seremi de Bienes Nacionales de Ñuble.
Dentro del documento se especifica con coordenadas y toma satelital las instalaciones, así como explicitar que “esto es un riesgo inminente para las mismas familias, dado que si eventualmente existiera una leve crecida del río, ocurrirían hechos lamentables que queremos informar y prever”.
El documento como tal, fue respondido por la delegada presidencial de Punilla, recién el pasado 19 de junio del presente 2023 (Oficio N°139), llamando a instaurar a una mesa de trabajo “para establecer las medidas a tomar para enfrentar esta situación, donde se convocará a todos los actores involucrados, todo con el objeto de otorgar seguridad a los habitantes de la comuna de San Nicolás”.
Actualmente el municipio cuenta con la concesión de una propiedad aledaña al río Ñuble de parte de Bienes Nacionales, el cual pertenece a los loteos 1, 2 y 3, y que corresponden a la franja que está desde Camino Santa Laura hasta la ribera del río, terreno situado entre el Puente Ñuble Carretero y el Puente Ñuble Ferroviario, donde no hay ninguna vivienda establecida, y que no corresponde al sitio afectado por el temporal.
En el caso de las familias establecidas en el asentamiento irregular, este verano la Municipalidad de San Nicolás junto a Carabineros y la Dirección de Obras Municipales, notificaron puerta a puerta la necesidad de desalojo del lugar, haciendo caso omiso de la advertencia.