LOCAL.- Resulta que el video que tanto ha circulado en las redes sociales, donde se ve a la gente manifestándose en contra de la denominación de origen de la longaniza en Chillán, ¡era parte de una película grabada en nuestra propia ciudad!
El cineasta local Tomás Alzamora se encargó de capturar la emoción y la pasión que los sancarlinos sentirían por la longaniza, en una cinta inspirada en este producto, que aprovechó de promover anticipadamente.
Como se sabe el lunes pasado, el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) otorgó la distinción de Denominación de Origen a las longanizas de Chillán, lo que permite la valorización y protección de los productos chilenos que tienen una fuerte relación regional.
A nivel local, además de la broma de Alzamora, la empresa cecinera no ha tenido ninguna reacción pese a que en San Carlos existirían a los menos unas 12 fábricas de este embutido, cuya denominación de origen se la adjudicó Chillán.
En este caso, los productores de embutidos chillanejos, junto con Inacap y otras instituciones privadas y públicas, lograron que la longaniza de Chillán ingrese a la lista de productos distinguidos con Denominación de Origen, como la sal de Cahuil, Boyeruca y Lo Valdivia, Chamantos y mantas corraleras de Doñihue, Dulces de La Ligua, el limón de Pica, la Chicha de Curacaví, entre otros.