Suspenden temporada de caza de aves silvestres


REGIONES.- Ante la Emergencia Zoosanitaria por influenza aviar se ha determinado la prohibición temporal de caza de todas las especies de aves silvestres detalladas en el artículo N°5 de la Ley N°19.473.

La prohibición temporal de caza de todas las especies de aves silvestres, decretada por el SAG, que entró en vigencia este martes, hoy tras su publicación en el Diario Oficial, busca evitar la manipulación y traslado de aves, eventualmente positivas, que pudiesen diseminar el virus.

La temporada de caza se inicia en el mes de abril en todo el país, según tipos de especies y zonas del país, criterios establecidos en la Ley de Caza y su reglamento.

Cabe recordar que la influenza aviar H5N1 llegó a Chile a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte contaminando a los países en la medida que avanzaba hacia el sur del continente. En nuestro país el primer caso se detectó en diciembre del año pasado, diseminándose la enfermedad en 14 regiones, principalmente a través de fauna silvestre marina, lo que está causando un grave daño a la biodiversidad. 

Según los reportes del SAG, actualmente son 40 especies las que están siendo afectadas por el virus a lo largo del país. A la fecha, el Servicio ha muestreado más de 3 mil aves silvestres, siendo las más perjudicadas el pelícano, guanay, gaviota dominicana, garuma y piquero, entre otras.

En cuanto a la afectación en traspatio, el Servicio ha realizado más de 29 mil muestras con 69 traspatios positivos, todos ellos erradicados. Mientras que en la industria han sido muestreadas más de 5 mil aves, con 5 plantes industriales positivos, el último en Valparaíso el cual ya fue controlado. A la fecha no existen casos positivos en la industria en el país.

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال