Aprende acerca de los beneficios de la ruda, tanto para el consumo personal como para el jardín.
AGRO.- Existen millones de especies de plantas a lo largo del mundo, por lo que cada día se puede aprender sobre una diferente. En esta ocasión, los aficionados a la jardinería tendrán el placer de conocer las propiedades, beneficios y cuidados de la ruda, una popular planta que no puede faltar en ningún jardín.
Científicamente recibe el nombre de Ruda graveolens. Se trata de una especie que pertenece a la familia Rutaceae, nativa del sur de Europa. Son arbustos aromatizados que suelen tener entre 20 a 60 cm de altura. Si bien se suele cultivar a lo largo del mundo como especie ornamental, lo cierto es que tiene grandes propiedades medicinales que no hay que desaprovechar.
“Ha sido utilizada en la historia tradicional de muchas culturas por sus propiedades medicinales y espirituales. Los griegos, romanos y los árabes la han considerado como una planta sagrada y protectora”, asegura Javier, creador del canal de jardinería Huerto Adictos. Pero, lo que más hay que destacar es que era una fuente de salud, ya que se la consideraba un remedio para tratar diferentes enfermedades.
Además, algunos sistemas de creencias energéticos como el Feng Shui aseguran que es una de las plantas que hay que tener en casa para atraer fortuna, éxito y protección del hogar. “Lo que es cierto científicamente es que esta planta tiene un montón de flavonoides, alcaloides, ácidos fenólicos y aceites esenciales”, explica el jardinero.
Qué enfermedades “combate” la ruda
De acuerdo con el experto, quien a su vez se basa en estudios científicos, la ruda se ha utilizado por varias generaciones para aliviar los siguientes síntomas o enfermedades:
Aliviar problemas digestivos
Dolor abdominal
Dolores menstruales
Aliviar flatulencias y/o diarreas
Baja dolores de cabeza, náuseas y dolores generales
Trata enfermedades del sistema respiratorio como el asma, la bronquitis y la congestión nasal
En el sistema circulatorio, dicen que ayuda a mejorar la circulación y combatir problemas de memoria
Beneficios en el jardín
Los aficionados de la jardinería suelen aplicar ruda seca y/o fresca para alejar insectos dañinos para las plantas del jardín, como del hogar en general. De esta forma, se mantienen lejos las hormigas, las orugas y hasta las cucarachas. ¡Oro puro por donde se la mire!
Cuándo tomar ruda
Consulta con tu médico de confianza antes de consumir la infusión de ruda, puesto que, en ocasiones especiales como el embarazo, no es recomendable su consumo. Sin embargo, en la mayoría de los casos se puede tomar una vez al día.
Cuidados
Es una planta resistente que necesita cuidados básicos como situarla bajo la luz solar directa hasta seis horas por día, aunque se adapta a la semisombra. Requiere un sustrato de calidad, fértil y capaz de drenar los excesos de agua. Ten cuidado con no regarla de más, puesto que podría pudrir sus raíces.