Más de 2 mil personas disfrutaron de la Fiesta de la Vendimia de Lonquén 2023


Visitantes vivieron todo un día de actividades y tradiciones en torno a la uva y el mundo campesino.

Un exitoso retorno tuvo la Fiesta de la Vendimia de Lonquén en San Nicolás, instancia organizada luego de tres años de ausencia a raíz de la pandemia, y que en esta versión 2023 estuvo a cargo del Comité Campesino Esmeralda de Lonquén y la Municipalidad de San Nicolás.

Y es que fue todo un día de actividades centradas en esta icónica temporada de vendimia por aquellos productores de uva que ven el fruto de su esfuerzo y trabajo de todo un año, para dar paso a una tradicional fiesta  campesina,, acompañada de gastronomía, muestras y ferias productivas y de artesanos, además de música en vivo con variados ritmos y compases.

En tanto el presidente del Comité Campesino Esmeralda de Lonquén, Raúl Rosales, agradeció la gran participación de la comunidad sannicolasina y de las comunas vecinas, superando con creces las estimaciones de público que se esperaban para la jornada vivida el reciente sábado a un costado de la Junta de Vecinos de Lonquén.

Infaltable fueron las competencias para las candidatas a Reina de la Vendimia de Lonquén 2023, quienes debieron sortear distintas actividades, pruebas y desafíos para lograr quedarse con la corona de monarcas de la temporada.

El racimo más grande, quien llenaba el canasto con más uvas, zarandeo, payas, y pruebas de conocimiento, juzgados por un jurado atento dieron por reina finalmente a la señora Flor Gatica, representante del sector de Vidico de San Nicolás.

La jornada fue amenizada por el cantor popular José Patricio Aguayo, el “Charro Aventurero” Abraham Leiva, el Conjunto Folclórico Quiñahuén y para cerrar, la música, ritmo y baile de “Los Súper Charros” de Los Ángeles”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال