Internos del CET- San Carlos serán capacitados como panaderos

Funcionarios de ambas instituciones planifican trabajo

LOCAL.- El proyecto “Amasando un futuro mejor” beneficiará a internos de unidad de Gendarmería en San Miguel de Ablemo.

Capacitación y formación en áreas agrícolas, construcción, gastronomía internacional y tradicional chilena, con el fin de reducir las brechas de desigualdades y al mismo tiempo fomentar la producción y el consumo responsable, recibirán los internos del Centro de Educación y Trabajo durante este 2023.

Sobre esta acción de relación directa con la comunidad, Mariela Fernández, coordinadora de Vinculación con el Medio del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás en Chillán,  precisó que el objetivo de este proyecto “es capacitar a personas privadas de libertad y a funcionarios del CET en la preparación industrial de pan,   jornadas que irán acompañadas de estudio a la normativa vigente sobre manipulación de alimentos, pero además durante el proceso, el recinto será sometido a remodelación y adecuaciones para que así puedan cumplir con los requisitos sanitarios y obtener los permisos correspondientes para lograr la activación plena del espacio dedicado a la  capacitación, producción y trabajo”.

Igualmente Fernández, informó que este centro de formación y educación “agregará a su sistema actual de producción (invernaderos y fábrica de longaniza) una panadería, para lo cual requieren apoyo tanto en la remodelación del lugar en donde esta operará como en la capacitaciones y certificaciones que requerirán para poder funcionar en el 2023”.

Mientras que el  jefe de unidad en el CET-San Carlos, teniente primero Carlos Alveal Maureira, señaló que “la reactivación del convenio entre Gendarmería de Chile y el Instituto Profesional Santo Tomás sede Chillán, que se materializa con la puesta en marcha del “Proyecto Amasando Futuro Mejor”, apunta directamente a los objetivos estratégicos de nuestra Institución, que son promover a través de distintas acciones la integración social de las personas privadas de libertad, además de dotar de nuevas herramientas a nuestro personal, permitiendo al Centro de Educación y Trabajo de San Carlos, fortalecer las áreas productivo-laborales y con ello, proporcionar o facilitar el trabajo regular y remunerado de nuestros usuarios y usuarias”.

Cabe  resaltar que con este proyecto que cuenta con financiamiento de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio serán beneficiadas 75 personas de manera directa e indirecta durante este 2023.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال