REGIONES.- De Quillón son las primeras 12 familias afectadas por los incendios forestales en Ñuble que recibieron sus certificados de subsidios para sus futuras viviendas definitivas.
Forman parte de las 32 familias que están bajo la modalidad de asignación directa por reconstrucción que definió el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como una forma de acelerar las soluciones tras la emergencia que se vivió en la región.
Teresa Oróstica una de las personas beneficiadas se mostró feliz por los certificados recibidos. “Es una esperanza recibir esta gran noticia después de haber sufrido tanto, después de la tempestad llega la calma”, apuntó.
Además, las familias conocieron los modelos de viviendas ofertadas por las empresas de acorde a su realidad habitacional y sus expectativas.
El director de Serviu Ñuble, Roberto Grandón recordó que las cuatro empresas que presentaron los prototipos de viviendas a las familias cumplieron con los requisitos exigidos: Que tuvieran proyectos aprobados en el banco de postulaciones del programa de Habitabilidad Rural (lo que acorta los tiempos de construcción); que tenga plan vigente ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo, es decir contar con documentación al día y experiencia en el territorio.
Se trata de Constructora Lamas; Crea; EP Los Lleuques y La Toscana, quienes presentaron modelos de vivienda de entre 60 a 67 m2.
El hito de entrega de los certificados estuvo encabezado por la delegada presidencial para la reconstrucción Paulina Saball, el delegado presidencial regional, Gabriel Pradenas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, el equipo Serviu liderado por su director Roberto Grandón y los encargados de vivienda del municipio.