Chillán y Ñiquén escogidas para desarrollo del PreCenso 2023


Acorde a autoridades de la zona, el proceso previo será vital para lo que será el Censo que se va a realizar durante el mes de abril el próximo año 2024.

REGIONES.- El próximo mes de abril del 2024 se llevará a cabo un nuevo Censo en todo el territorio nacional. Es por esto que ya se están dando inicio a los preparativos para el proceso que es de suma relevancia para la recolección de información sobre el perfil de las personas que viven en el país, lo que también es muy útil para el desarrollo de futuras políticas públicas en la nación.

En detalle de los procesos previos al desarrollo de la actividad del próximo año, el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, anunció la ejecución de un PreCenso, el cual se aplicará específicamente en la ciudad de Chillán y la comuna de Ñiquén.

Al respecto, la autoridad regional indicó que, “ello nos entregará los indicadores que servirán de insumos para poder desarrollar una planificación estratégica de lo que será el Censo de Población y Vivienda de 2024. Estas son herramientas sumamente importantes y cobran mayor relevancia en un contexto post pandémico y de alto flujo migratorio”, sostuvo.

El secretario regional además señaló que los datos que se van a obtener de este proceso previo, van a favorecer el objetivo de poder obtener una radiografía inicial de la Región de Ñuble y también del país. Esto, si se considera que el proceso también va a abarcar todos los rincones de Chile.

“Hacemos extensivo el llamado a los hogares de Ñuble, en particular a las comunas de Chillán y Ñiquén para que puedan abrir las puertas a los censistas que estarán debidamente identificados”, expresó.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la región, Ana Delgado, puntualizó en que la actualización precensal es un recorrido que se va a realizar por el total de los territorios de ambas comunas mencionadas, de las cuales se espera poder obtener información actualizada del número de viviendas existentes y las personas que habitan en dichas localidades. Se espera que este trabajo facilite el proceso del próximo año.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال