Este lunes fue retirado el cerco que había sido instalado en el río Taucú, que generó controversia luego de que el hecho fuera viralizado a través de redes sociales.
REGIONES.- Así lo confirmó el seremi Rodrigo Baeza, quien fue hasta el lugar para fiscalizar y verificar en terreno que no existiera una supuesta vulneración al derecho de todos los chilenos y chilenas de disfrutar de los bienes nacionales de uso público, como es el caso del río.
“Junto al equipo de la Seremía visitamos el río Taucú para comprobar la veracidad de la denuncia realizada en redes sociales respecto de la colocación del cerco. Pudimos comprobar que este cerco habría sido retirado en horas de la mañana por el propietario del inmueble colindante al río. Fue asi como se pudo cumplir a cabalidad el objetivo estratégico de este Ministerio, que es asegurar el libre tránsito y libre acceso a las playas de ríos, mar y de lagos y por supuesto contribuir al libre goce y disfrute de este derecho en este bien nacional de uso público”, explicó el seremi.
Así mismo el seremi reiteró la importancia de que los vecinos y vecinas denuncien ante algún hecho irregular.
“Los ñublensinos son nuestros aliados a la hora de poder hacer cumplir la Ley respecto al derecho que tenemos todos de disfrutar libremente de las playas, por eso es importante que realicen sus denuncias en www.bienesnacionales.cl o en nuestra oficina en calle Yerbas Buenas #540, Chillán, en los Municipios o en las Delegaciones presidenciales”, concluyó.