LOCAL.- Mientras EFE anuncia vagones de alta velocidad y el gobierno regional ha implementado un plan para la convergencia de sancarlinos a la capital regional, a nivel local continúan pendientes las preocupaciones por las pasos a nivel, el funcionamiento de las barreras, los sitios aledaños a la estación de ferrocarriles transformados en pastizales y basurales, y la definición de las abandonadas bodegas de ferrocarriles.
Si bien la empresa EFE avanza con sus proyectos como también lo hace el Gore Ñuble, San Carlos tiene que abordar los temas que son del interés de la comuna.
Mención aparte es el caso de la falta de pasos sobre o bajo nivel que conecte la ciudad con el sector ultraestración y también con el sector oriente a través de la extensión de calle Balmaceda en un paso sobre nivel.
Para estos temas se hace necesario, no solo el trabajo técnico del municipio, sino la participación de la comunidad y sus organizaciones, ya que se ha perdido tiempo, mientras la ciudad ha continuado su crecimiento inorgánico.
Esta preocupación cobra mayor validez cuando se escucha en foros oficiales pedir que se envíe carta al Mop pidiendo un paso sobre nivel, ya que es sabido que cualquier institución externa, llámese Gore, Mideso, Mop, lo primero que pedirá es el requisito básico que debió estar hace ya varios años, un anteproyecto de cualquiera de la obras que la comunidad defina.
Los nuevos recorridos San Carlos Chillan de EFE con recurso del Gore son un avance y responde a iniciativas externas, pero lo que los sancarlinos debemos trabajar son nuestras tareas pendientes.