Dirigentes en conversatorio sobre autocuidado físico y mental


LOCAL.- Orientaciones sobre la importancia del autocuidado físico y mental en los adultos mayores  recibieron dirigentes sociales que posteriormente deberán replicar en sus sectores.

La necesidad de reforzar cuatro pilares para conseguir un estilo de vida saludable como: alimentación balanceada, actividad física, vida en familia y vida al aire libre, fue parte de la conversación propuesta por la kinesióloga, Jéssica Manríquez, del Centro de Salud  José Duran Trujillo. 

La importancia de tener buena salud mental, estado que ha sido afectado considerablemente a los habitantes a causa de la pandemia, fue abordada por la psicóloga del Desamu, Cristina Salvo, quien entregó algunos tips como mantener una respiración consciente y reconocer las emociones, dormir el tiempo adecuado, verbalizar las emociones o lo que sucede a cada uno, remplazar pensamientos negativos, mantener activas las redes de apoyo y las acciones de recreación.

En la ocasión  se hizo referencia a la salud física y mental de los adultos mayores, destacando cifras nacionales: ““el porcentaje de personas de 60 años y más que vive en Chile, respecto a la población total, ha ido aumentando progresivamente en las últimas décadas, y si bien en 1992 este grupo etario equivalía al 9,5% del total de habitante del país, en 2022 aumentó al 18,1% y se espera que en 2050 las personas mayores equivalgan al 32,1% de la población”.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال