Con una ejecución superior al 96 % cierra el año Indap en Ñuble


AGRO.- Recursos por casi 30 mil millones de pesos ha ejecutado INDAP en Ñuble, con un 96,8 por ciento de ejecución al 16 de diciembre de este año. Esto, representa además un aumento de casi el doble de los recursos recibidos el año 2021, en que el presupuesto regional fue de 16 mil millones de pesos. 

Al presupuesto sectorial de 21 mil millones de pesos y fracción, se suman 3.977 millones de pesos por emergencia más 5.600 millones aproximados de recursos apalancados con el Gobierno Regional para el apoyo a frutales, riego y otros, que están en su segundo año de ejecución. 

En enero, febrero, se produjeron incendios forestales, dónde fueron afectados pequeños agricultores de Quillón, principalmente, a quienes se entregó ayuda material por 28 millones y fracción para la rehabilitación de los sistemas productivos de 27 familias campesinas.

En marzo y hasta mayo, se decretaron dos emergencias de déficit hídrico, donde se apoyó a 1.433 pequeños agricultores con un monto de 123 millones. Posteriormente se llevó a cabo el Plan Siembra por Chile, con eje en programas: déficit hídrico, apoyo a cultivos tradicionales y fertilizantes para Chile. En la línea de déficit hídrico, apoyamos a 2.725 agricultores, con una suma de 545 millones de pesos. En el ítem de cultivos tradicionales, Siembra por Chile entregó recursos por 2 mil 404 millones de pesos, apoyando a 5.700 agricultores. 

Posteriormente, se entregaron recursos para la compra de fertilizantes, debido al alza por sobre el 200 por ciento en el costo de estos insumos agrícolas, a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. La entrega de fertilizantes tanto convencionales como bioinsumos, según la línea productiva, permitió apoyar a 4.147 agricultores con una inversión de 701 millones de pesos. 

Lamentablemente, las emergencias no se detuvieron aquí. En septiembre se dio a conocer la plaga que afectó a los productores de frutillas del sur de Chile, a consecuencia de un nemátodo que afectó a la producción. Se apoyó a 191 agricultores que presentaban daño por 63 millones 816 mil pesos. 

Un  evento de granizada y heladas durante octubre, generó daños irreversibles en algunas viñas, emergencia que terminó de resolverse para el apoyo a los afectados el día miércoles 7 de diciembre con la compra de bioestimulantes para los 548 pequeños productores afectados, por un monto de 11 millones 600 mil pesos. 

“En estas siete emergencias, tenemos una inversión total de 3 mil 977 millones de pesos, que resultaron en 14 mil 781 incentivos o apoyos directos para la agricultura familiar campesina. Hablamos de apoyo y no de usuarios, ya que en algunos casos, hay agricultores que han recibido más de un apoyo dependiendo de la zona geográfica o de sus sistemas productivos”, comentó el director regional (s) de INDAP, Luis García Chávez.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال