Cantora sancarlina recibe premio regional


LOCAL.- El premio “Violeta Parra Sandoval”, en la modalidad Música, recibió este martes en Chillán la cantora  campesina de San Carlos, Irene Belmar Belmar.

Este martes 20 de diciembre, en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán, el Consejo Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizó la ceremonia de reconocimientos a distintos artistas destacados de la escena regional Ñuble.

Dentro de la nómina de los más destacados del año 2022 se encontraba la figura y el nombre de nuestra cantora campesina de la comuna de San Carlos, Irene Belmar Belmar, quien fue destacada principalmente por el aporte que ha entregado a nuestro canto natural campesino, con el premio Violeta Parra Sandoval, Modalidad Música.

El trabajo musical de la cantora Irene Belmar ha sido motivo de   investigaciones, como es el caso de la tesis “Cantar al mundo: la experiencia musical de la cantora popular Irene Belmar,  realizada por Ignacio Rivera Volosky  de la Facultad de Artes de la Universidad de chile.

A nivel local el Centro Cultural, en su cartelera, ha incluido periódicamente a la cantora popular en sus “sesiones musicales ruidosas”, cuya última actuación  se realizó en agosto pasado y se puede ver y escuchar en redes sociales.

También  Irene Belmar, fue reconocida en el último festival Violeta de San Carlos, en donde se hizo entrega de un merecido reconocimiento a su trayectoria, en el escenario.

Este martes el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregó reconocimientos regionales a seis  agentes culturales de Ñuble.

Según cada categoría, los premiados de este año son:

1 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Sergio Vallejos Rodríguez, Modalidad Artes Visuales, para el pintor Sergio Vallejos Rodríguez. Este premio se inicia con el reconocimiento al docente y artista y continuará en las versiones posteriores con el mismo nombre.

2 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Violeta Parra Sandoval, Modalidad Música, para la cantora campesina Irene Belmar Belmar.

3 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Enrique Gajardo Velásquez, Modalidad Artes Escénicas, para el actor Pedro Villagra Seguel.

4 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Alfonso Lagos Villar, Modalidad rescate, investigación, y/o difusión histórica patrimonial, para la historiadora Alicia Romero Silva.

5 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Praxedes Caro Antigüeno, Modalidad Artesanía, para la alfarera Nayadet Núñez Rodríguez.

6 Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Modalidad Artista Emergente, para el músico Juan Pablo Garrido, más conocido como Pracnes.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال