y adjudican obras de remodelación de la caleta rinconada
REGIONES.- “Estoy con una emoción grande, una gratitud enorme, ya que a los 84 años de mi vida, es un privilegio ver esta hermosura de costa en mi pueblo, Buchupureo”, dijo emocionada Mercedes Cancino, vecina del sector de Buchupureo en Cobquecura e hija ilustre de la comuna.
La octogenaria vecina tuvo el privilegio de cortar la cinta que dio por inauguradas las obras de mejoramiento del borde costero, trabajos que involucraron una inversión de más de $1.523 millones financiados por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias.
Para Daniel Torres, pescador artesanal de Buchupureo, estas obras atraerán muchos más turistas a la zona. “Esto es muy bueno, es un adelanto que hay y todo se ve mucho mejor, tanto para los vecinos de acá, nosotros los pescadores, y todos quienes vienen a visitarnos acá. Las sombras que nos hicieron quedaron muy bonitas. Con estas obras llegarán muchas más familias, turistas, y eso es bueno para nosotros”, destacó el pescador.
“Hoy hay dos pasarelas con acceso universal, 30 estacionamientos, nuevo mobiliario urbano, sombreadores, baños, sombreadero para los pescadores con sus botes, es decir, estamos mejorando la calidad de vida de los vecinos del sector, que muchos viven del turismo, y de los turistas que llegan a este lugar hermoso de nuestra costa de Ñuble”, sostuvo el seremi Paulo de la Fuente.
La jornada estuvo marcada por el anuncio de la adjudicación de las obras de mejoramiento del borde costero de Rinconada de Taucú sector Caleta de Pescadores, trabajos que se iniciarán a fines de marzo del 2023, anunció el seremi del MOP.
En el caso de Rinconada de Taucú, las obras contemplan 840 metros cuadrados de explanada multipropósito destinada a estacionamientos, una rampa de acceso a la playa para los pescadores artesanales, otra rampa de acceso a la playa solanera, 35 estacionamientos en el borde costero, cuatro de ellos de accesibilidad universal. 4.680 m2 aproximados de superficie destinada a circulación peatonal, circulación y estacionamiento vehicular, áreas de esparcimiento, y áreas verdes (paisajismo). Tres (3) rampas peatonales para conexión y circulación en el área intervenida, de personas de movilidad reducida.