Ñuble libre expuso ante comisión de Agricultura del Gore Ñuble


LOCAL.- Como amena, a pesar de las diferencias con algunos de los consejeros regionales, calificó el dirigente ambientalista y exconvencional, César Uribe Araya, la reunión sostenida este miércoles  con la comisión de Agricultura y Recursos Hídricos del Gobierno regional de Ñuble.

Con antelación la comisión cursó invitación al Movimiento social en defensa del río Ñuble para este miércoles 16 a partir de las 15:00 horas en la sala del Consejo Regional y pidió a los invitados hacer llegar con antelación el material a exponer.

Por Ñuble libre asistieron, Juan Ignacio Chianale Cerda, Ricardo Frez Figueroa, Lorena Ledesma, Cristian Garrido y César Uribe Araya.

Entre los consejeros asistentes estaba el presidente de la comisión Jezer Sepúlveda, Rodrigo Dinamarca, John Polanco,  Eduardo Redlich, Lorena Vera, Iter Stuardo y Alberto Jarpa.

En la ocasión el movimiento Ñuble libre  realizó una  presentación donde puso de relieve  los pro y contras del proyecto, como también la base social de las 81 agrupaciones  que piden  aclarar una serie de aspectos del proyectos y quiénes son los beneficiados. Otro aspecto que se abordó fue la necesidad de suspender el actual proyecto y propusieron una serie de soluciones de abastecimiento de agua, alternativas al proyecto La Punilla.

El arquitecto Cesar Uribe resumió el encuentro, señalando: “Nosotros entendemos que hay una necesidad  riego y estamos dispuesto a buscar soluciones conjuntas. Nosotros estamos por la agricultura y hoy hemos presentado una propuesta, un documento elaborado por expertos con soluciones alternativas al embalse la Punilla.

Lo que hicimos fue hacerlos reflexionar sobre los problemas y conflictos que están abiertos, que no están cerrados. Nuestro planteamiento fue bien recibido  por quienes tomaron la palabra,  aun cuando hubo algunos que no se expresaron y que pudieren tener una opinión distinta, pero al menos, quienes tomaron la palabra manifestaron sus dudas sobre los problemas no resueltos.

Se estuvo de acuerdo de que el proyecto debe resolver, al menos el tema normativo ambiental. Debe asegurar un proceso social no traumático. El proyecto hoy tiene flancos legales que se deben resolver.

Los consejeros manifestaron también la duda sobre quiénes son los beneficiados con este proyecto y entonces aquí tenemos un punto en donde los consejeros regionales también estaban porque exista  total claridad”, concluyó César Uribe.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال