Según datos del INE, el primer lugar lo obtuvo Arica y Parinacota con un 8,3%.
Regiones.- Durante los últimos días, se publicó un nuevo estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual calificó a Ñuble como la segunda región con la mayor concentración de inmigrantes del país alcanzando un 7%, superando a la región de Tarapacá, la cual alcanzó un 5,3%. El primer lugar lo obtuvo la región de Arica y Parinacota con un 8,3%.
Sobre este tema, el delegado presidencial, Claudio Ferrada, señaló que desde el ejecutivo se está trabajando para el caso de la región, sin embargo, existen desafíos para absorber extranjeros.
Ferrada indicó que, “este fenómeno podría estarse dando por alguna opción probablemente laboral. somos una región agroturística por excelencia y una de las complejidades que se ve en el agro es la falta de mano de obra. En ese sentido, creo que en ello puede haber un buen feedback respecto de poder cubrir esa necesidad”, afirmó.
El delegado presidencial además comentó que desde la región se está trabajando junto a Policía de Investigaciones (PDI), para que los extranjeros que lleguen a Ñuble, cumplan con la ley vigente y regularicen su situación de inmigración.
Por su parte, desde el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Ñuble, la comisario Fabiola Saldías, señaló que el rol actual de la policía civil es operativo. Si un extranjero ingresa a tierras chilenas, en la Policía de Investigaciones se puede gestionar y facilitar la documentación necesaria, para que esta persona los pueda presentar en otras instituciones que realizan labores relacionadas con la tramitación de extranjeros.
Saldías expuso que, “existe la ventaja para los extranjeros de que lo pueden hacer vía web a través de la página PDI Virtual. En ese sentido, el extranjero no necesita gastar dinero o acudir de manera presencial. Si hizo ingreso al país por un paso no habilitado, puede regularizar su situación mediante esta modalidad”, explicó.
Fuente: soychile.cl