La leña seca podría ser el factor principal para poder mejorar la calidad del aire en Ñuble


REGIONES.- En Ñuble, distintos organismos ya están trabajando en conjunto en torno a la dendroenergía. Esto, con el objetivo de revisar el panorama actual de la región, y dentro del corto plazo a futuro, fomentar el uso y la oferta de la leña seca como combustible, para que exista un mayor apoyo en el mejoramiento de la calidad del aire en la zona.

Bajo este contexto, Conaf encabezó una instancia intersectorial en la región que, desde el año 2014 ha tenido la responsabilidad de implementar la Estrategia de Dendroenergía. Este concepto coordina acciones con la finalidad de velar por la sustentabilidad del recurso forestal, así como también del abastecimiento de leña y biomasa en el largo plazo.

Cabe mencionar además que, la iniciativa fortalece la inclusión de pequeños y medianos productores, profesionaliza el sector e implementa un nuevo modelo de trazabilidad de la leña.

Sobre este tema, el director regional de Conaf Ñuble, Renzo Galgani, señaló que, “Conaf cuenta con un programa de Dendroenergía, cuyo objetivo es fomentar la producción sostenible y uso eficiente de biomasa forestal como energía renovable, para aportar a la seguridad e independencia energética del país, a través de la inclusión y entrega de capacidades a pequeños propietarios de bosques nativos, plantaciones y microempresas del sector”, detalló.

Galgani además sostuvo que el desafío actual del programa “es el desarrollo del rubro de la leña, fomentando la capacitación y calidad operativa de productores y proveedores, aminorando así, impactos negativos en los bosques y ciudades”, afirmó.

El director regional declaró que ha tenido reuniones con el seremi de Medio Ambiente junto con el director regional de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Cristian Lineros, con el objetivo de analizar el tema y descubrir el camino para impulsar un trabajo intersectorial, donde también se espera la participación del seremi de Energía. 

Fuente: soychillan.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال