NACIONAL.- Este 16 de octubre tendrá lugar una nueva celebración del tradicional alimento. Conoce acá los beneficios de la masa madre.
Este domingo 16 de octubre se celebra el “Día Internacional del Pan”, el infaltable en cualquier mesa que fue creado por los primeros asentamientos humanos hace aproximadamente 5.000 años.
Cabe recordar que tras la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio del pan ha ido en un ascenso progresivo hasta alcanzar los 2.000 pesos.
Según los datos entregados por la Federación Chilena de Industriales Panaderos los chilenos consumen alrededor de 88 a 90 kilos per cápita.
Uno de los productos que ha aumentado su popularidad es el pan de masa madre. Esta preparación rememora el concepto de panadería artesanal y natural, debido a que no contiene conservantes.
¿Qué es la masa madre?
Es una mezcla de la harina y el agua que bajo ciertas condiciones de temperatura, humedad y tiempo generan una fermentación natural. El resultado es un alimento de mayor calidad, más fresco y de mejor sabor.
¿Vale la pena cambiar el pan tradicional?
Los beneficios más importantes que entrega el pan de masa madre:
Su alto contenido de fibra ayuda a la digestión y le otorga un mejor sabor.
Se puede utilizar tanto en panes como multigranos, blancos o integrales.
Su fermentación natural le permite conservar mayor cantidad de nutrientes al momento de ser consumido.
Es libre de gluten.
No contiene conservantes.
Fuente:adnradio.cl