Nueva ley fomentará crecimiento de la apicultura en Ñuble


AGRO.- Un impulso a la apicultura de la Región de Ñuble permitirá la Ley apícola que fue aprobada en forma unánime en el Senado tras ocho años de tramitación, destacó el secretario regional ministerial de Agricultura, César Rodríguez.

“Además de todos los elementos de cuidado y protección de una actividad tan noble como es la apicultura, va a tener un plan de fomento que permitirá ir haciendo crecer, mejorar y profesionalizar actividad apícola”, agregó.

 “La aprobación en forma unánime de la Ley Apícola tiene una vital importancia para la Región de Ñuble, donde la actividad apícola se desarrolla en todo el territorio, de cordillera a mar y de norte a sur”, destacó el seremi de Agricultura, César Rodríguez. De acuerdo con los registros de Servicio Agrícola y Ganadero, el año 2021 había 663 apicultores en Ñuble, con una existencia de 1.293 apiarios que totalizaban 101 mil 584 colmenas.

“Además de establecer elementos para el cuidado de la actividad apícola, la ley tiene también un componente muy importante de promoción y fomento. Es una de las pocas actividades agrícolas económicas que va a tener un plan de desarrollo, que va a poder ir regulando y fomentando los distintos incentivos que existen, los instrumentos de fomento, el proceso de la investigación y la formación del capital humano”, precisó Rodríguez. 

Entre otras medidas, con esta ley se hace un reconocimiento estatal a la importancia del mundo apícola y se establece como objetivo la promoción, protección y fomento del desarrollo sustentable de la apicultura como actividad silvoagropecuaria, se crea el registro nacional de apicultores y el de estampadores de cera, y se podrá regular el uso de plaguicidas que puedan tener efectos sobre esta actividad.   

La aprobación de este proyecto se da cuando Chile tendrá a su cargo por primera vez la organización de Congreso Internacional la Federación Internacional de Organizaciones de Apicultura APIMONDIA, que se ejecutará el año 2023 en nuestro país.  

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال