El 66% de las mujeres mayores de la Región del Ñuble son jefas de hogar


REGIONES.- Según un estudio de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, la zona se ubicó como la tercera región con una mayor proporción de jefas de hogar en este rango etario.  

Con el objetivo de describir a las mujeres mayores en Chile en aspectos demográficos, sociales, de salud y de empleo, el programa de Conocimiento e Investigación de Personas Mayores (Cipem) realizó un estudio denominado “Mujeres Mayores”. Según el análisis las mujeres mayores representan cerca del 55,4% del total de la población senior en el país, con cerca de dos millones de mujeres de 60 o más años.

En el caso de la Región del Ñuble, el informe elaborado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes demostró que el 53,6% de las personas mayores de la zona son mujeres mayores de 60 años, lo que equivale a 60.403 personas.

De estas, un 66% son jefas de hogar, siendo la tercera región con una mayor proporción de mujeres mayores con esta característica, superada solo por Atacama y Aysén. A nivel nacional este indicador llega a un 64%. En cuanto a la cantidad de personas con las que viven las mujeres mayores, se puede observar que a nivel nacional el 15,9% vive en hogares unipersonales y el 84,1% vive con a lo menos una persona más. 

Al mismo tiempo, en relación con el sistema previsional, el estudio reveló que solo un 41% está afiliada a algún sistema, mostrando el promedio más bajo en el país. A nivel nacional este indicador llega a un 50%, 20 puntos porcentuales menos en comparación con las mujeres menores de 60 años, y 22,9 puntos menos respecto a los hombres del mismo rango etario en Chile. 

En cuanto al sistema de salud, el 89,5% de las mujeres mayores de la Región del Ñuble está afiliada a Fonasa, siendo la cuarta zona con la mayor proporción en el país, que en promedio llega a un 85,8%. 

Otros datos relevantes proporcionados por Cipem reflejan que el 84,1 % de mujeres sobre 60 años de la Región del Ñuble cuenta con vivienda propia, mientras que a nivel nacional esta proporción llega a un 79%. Además, cada una en promedio tiene 3,8 hijos, y el 2,3% es miembro de algún pueblo originario. 

Por otra parte, el estudio estimó que las mujeres mayores en Chile alcanzarán el 25% y 33% de la población en 2030 y 2050 respectivamente, es decir, en 2050 una de cada tres mujeres tendrá 60 años o más. Para el 2100 esta proporción aumentaría a un 42%.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال