REGIONES.- El último sistema frontal que tuvo la Región de Ñuble, dejó en líneas generales buenas noticias en materia hídrica, aunque no solucionan de fondo la sequía que afecta a la región y el país. Según detalla el último informe de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, entre el sábado y domingo recién pasado, precipitaron 41 milímetros de agua lluvia, que significa un déficit de 11,4% con respecto a un año normal.
Pero la buena noticia fue lo ocurrido en el sector cordillerano, donde la estación Volcán Chillán de la DGA, indica que existe un acumulado de 44 centímetros de Nieve, que en comparación con igual fecha del año 2021, significa un incremento de un 95%, recordando que solo habían 2 centímetros de nieve acumulada en el inicio del mes de junio del año pasado.
“Como Ministerio de Obras Públicas, estamos monitoreando de la mano de nuestra Dirección General de Aguas, la situación hídrica de nuestra región, en el entendido que mantenemos la preocupación por la situación de sequía que nos afecta, pero este último sistema frontal nos ha dejado una importante cantidad de agua lluvia, aunque seguimos con un déficit, sobre todo en la zona del secano costero, pero tal como lo destacó nuestro ministro Juan Carlos García, la situación de caída de nieve en el país, ha sido muy positiva, y en Ñuble no fue la excepción, ya que tenemos hoy acumulados 44 centímetros, y el año pasado a esta fecha solo teníamos 2 centímetros”, indicó el seremi de obras Públicas, Paulo de la Fuente.