55% de fallecidos este año por Covid-19 no tenían esquema de vacunación completo


REGIONES.- Entre el 18 y 21 de febrero de este año, fallecieron 12 personas por COVID-19 en la Región de Ñuble, de los cuales, cuatro no se habían vacunado y tres tenían esquema de vacunación incompleto.
 

Así lo informó, Marcela Cuadra, seremi (s) de Salud, durante la jornada de jueves 24 de febrero, en la que se registró la cifra más alta de casos diarios desde el inicio de la pandemia: 2 mil 197 (61% pesquisados en Búsquedas Activas de Casos, BAC).

Cuadra enfatizó en la relevancia de acceder a la inmunización contra el virus, y al refuerzo, pues, al sexto mes de la última dosis, disminuye considerablemente la inmunidad contra la enfermedad. “Durante este año han fallecido en Ñuble 75 personas contagiadas con COVID-19, de los cuales un 55 % no contaban con esquema de vacunación completo”, puntualizó la seremi (s), añadiendo que 20 personas no habían recibido ninguna vacuna y 21 no se habían inmunizado con dosis de refuerzo. En paralelo, de las 34 personas con tercera dosis, el 94% presentaba comorbilidades, principalmente de tipo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad renal, eventos cardiovasculares previos) y respiratorias (asma y enfermedad pulmonar obstructiva). “Solamente dos personas no presentaban antecedentes crónicos diagnosticados, quienes tenían 84 y 96 años”, precisó Cuadra.

El rango de edad de los fallecidos varía entre 49 a 96 años, siendo el promedio 79 años, siendo los más afectados las personas mayores de 65 años en un 89%: 67 personas.  Del total de fallecidos, 56 % son mujeres. 

Casos diarios

Marcela Sánchez, encargada de la estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), advirtió que continua en curso una transmisibilidad comunitaria significativa. “La variante predominante de preocupación para la salud pública sigue siendo Ómicron, altamente transmisible en un momento epidemiológico con alta movilidad estival”, afirmó, aludiendo a los casos reportados este jueves. Añadió que existe mayor cobertura de testeo, reforzado con el procesamiento de muestras a través del convenio suscrito con Clínica Andes Salud Chillán. “El llamado es a no descuidar las medidas de autocuidado, no dejar de usar en todo momento la mascarilla, lavado de manos constante y mantener distancia física, evitando aglomeraciones”, insistió Sánchez.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال