LOCAL.- La dirigente local del Magisterio, Stoyna Mavroski reconoció que tras conocerse la noticia de un fallo internacional que llama al gobierno a pagar la deuda histórica, ha recibido múltiples llamados de profesores interesados en el tema, aun cuando el fallo corresponde a un grupo determinado de profesores de la zona norte del país.
Como se han conocido la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dictaminado que Chile es responsable por no cumplir con la debida diligencia, sentencias que reconocían el pago de una asignación especial a 846 profesores del norte del país.
“Efectivamente ha llamado muchos colegas pensando que este fallo era un resultado positivo para todos los profesores que están esperado el pago de la deuda histórica, lamentablemente no es así, ya que es solamente para los 846 profesores que presentaron una demanda en contra del Estado Chileno hace varios años y recién ahora salió el fallo positivo para ellos. Efectivamente el Estado debiera hacerse cargo y pagarles lo que les corresponde”
La “deuda histórica” tiene su origen en 1981 cuando la administración de la educación pública fue traspasada desde el nivel central a las municipalidades del país. Fue en medio de ese proceso que los profesores debían recibir como parte de un reajuste, una asignación especial que los nuevos empleadores desconocieron.
La dirigente local dijo que este fallo abre una puerta para continuar las acciones tendientes a hacer efectivo el pago de la deuda histórica a todos los profesores de la época y además se renueva la esperanza con la llegada del gobierno del presidente Boric.