Alcalde anuncia reclamo formal a delegada presidencial provincial


Busca dilucidar quién es la máxima autoridad  

LOCAL.-Un memorándum a todas las unidades municipales reiterando que la máxima autoridad es el alcalde, se hará llegar a todas las reparticiones y por otro lado,  se hará llegar una  nota formal a la delegada presidencial provincial, a instancias del alcalde, quien señaló que en un par de oportunidades la delegada presidencial provincial ha  resaltado el nivel de su autoridad.

Luego de conocerse en la ultima sesión del concejo municipal del lunes pasado, que se hará este recordatorio a las unidades  municipales a partir de un reclamo formulado por la concejala Polanco,  a quien dijo que algunos directores  la omitían  en las invitaciones, fue el alcalde quien explicó la situación generada con  la autoridad provincial.

El hecho puntual 

“He presenciado un par de reuniones públicas en donde la delegada provincial ha hecho alarde de que es la primera autoridad, la máxima –con énfasis especial- máxima autoridad de la comuna.

Entonces no quiero caer en discusiones en pleno acto público, creo que es pertinente y acá me gustaría tener el apoyo del concejo, que la máxima autoridad, la primera autoridad comunal es el alcalde, la delegación (presidencial) es una situación aparte. 

Entonces yo creo que eso es bueno diferenciarlo  porque me ha pasado en dos oportunidades, no he querido hacer una retorica en ese minuto, además que se trata de una mujer y no quiero faltarle el respeto ni mucho menos y no quiero dejar de centrarme en lo importante de la actividad, pero yo voy a hacer ver por escrito a la, en este caso,  delegación (presidencial provincial) de esto y me gustaría tener el apoyo del concejo porque esto es una actividad protocolar y si no está el suscrito va a estar quien lo subrogue en carácter ponderado  va a estar la señorita Lorena Polanco o don Jorge Silva o quien lo subrogue en ausencia del mismo.

Entonces, quiero tener el acuerdo  para que no haya discusiones, distorsiones frente a la comunidad y los actos protocolares sean de la manera que corresponde.

Me gustaría acordar eso en este minuto si es posible, o saber  qué opinan los señores concejales al respecto para realizar (el reclamo) porque yo estoy determinado a hacerlo”.

El orden de precedencia

La concejal Lorena Polanco estuvo de acuerdo y votó a favor de enviar  una nota de reclamo y recordó un episodio anterior donde el alcalde de Ñiquén  “llegó y saludó antes que el concejo municipal”….

Cabe consignar que en el episodio citado, el alcalde invitado  actuó correctamente  porque las intervenciones son ascendentes y no hizo otra cosa que intervenir primero dejando a las máximas autoridades  el orden  que corresponde, según nos aclaró un profesional de protocolo.


La falta de encargado de protocolo

El concejal Silva pidió tener mayor claridad  sobre el tema y agrego “acá estamos careciendo de un encargado de protocolo  y recordó un episodio donde un militar le pidió  autorización al gobernador….

“La máxima autoridad comunal es el alcalde”.

Cabe señalar  que el abogado municipal Juan Orozco fue claro en una intervención respecto de que la máxima autoridad comunal es el alcalde,  lo que no merece discusión, sin embargo en medio de su intervención reconoció que los delegados presidenciales regionales y provinciales son  considerados como representantes naturales e inmediatos  del presidente de la república” y luego volvió a  refrendar la frase  “la máxima autoridad comunal es el alcalde”.

Esto es casi un “gallito”

El alcalde le insistió a Jorge Silva sobre su voto y dijo además que era “impresentable que la delegación (presidencial provincial)  no conociera  el protocolo “ es que esto trasunta en otro aspecto, esto termina siendo casi un “gallito” y lo que yo quiero dejar categóricamente emplazado,  que la máxima autoridad en  la comuna, es el alcalde y el concejo, el resto no. Y eso quiero que quede en un documento plasmado que será remitido a la delegación (presidencial provincia) y para eso me gustaría contar con la anuencia del concejo…”  ante lo cual Silva sumó su voto.

El edil Rafael de la cuadra: “Yo estoy totalmente de acuerdo señor alcalde”.

El concejal Daniel Pizarro “Yo estoy de acuerdo, la ley es ley” y agregó un llamado a ponerse de acuerdo entre las autoridades. 

El concejal Daniel García “Yo comparto lo expresado, creo que la máxima autoridad en la comuna es el alcalde” y agregó la legitimidad del voto para terminar pidiendo que se capacite internamente sobre protocolo.

El concejal Pedro Méndez partió señalando que él lo tenía bastante claro y recordó que él fue alcalde  “y los otros son autoridades respecto de la provincia o la región y nadie les va a quitar el titulo respecto a ello” y terminó por aprobar la iniciativa de enviar un reclamo formal a la Delegación Provincial de Punilla.

“Yo también lo acuerdo” terminó señalando el alcalde quien dijo que se oficiará a la delegación presidencial provincial de Punilla.

Una de las copias  de la documentación sobre protocolo también llegará a cada uno de los integrantes del Concejo Municipal de San Carlos. 

Video completo de las intervenciones sobre el tema abordado en el concejo municipal: 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال