Importadores, sommeliers, expertos y prensa especializada de esa ciudad china pudieron conocer los mostos del Valle del Itata.
REGIONAL.- Frente al río Huangpu, en el Hotel Peace de Shanghái se realizó la presentación de 12 vinos de la Región de Ñuble, los cuales fueron catados por importadores chinos como EMW, ASC, Shanghai Association of Wines, entre otros; expertos en vinos, entre los cuales se encontraban representantes de Cafa Wine School y FCC Group Hospitality; y periodistas relacionados al mundo del vino, pertenecientes a medios de ese país tales como Wineblog, Vinehoo y Sommelier Post.
Las viñas que tuvieron la oportunidad de presentar sus vinos fueron: Lomas de Llahuén, Santa Elsa, Vinos de Neira, Cooperativa Vinícola Coovicen de Quillón, Viña Ñipanto, Viña Altos del Itata, Bodega Milanese, Viña Expediciones del Itata, Viña Keltrewe, Viña Díaz de Itata, Viña Berta y Viña Panguilemu.
Esta actividad, organizada por la Oficina Comercial de ProChile en Shanghái, en conjunto con la Oficina Regional de ProChile Ñuble, se enmarca en el programa “Internacionalización vitivinícola del Valle del Itata y sus zonas de rezago” financiado a través de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregado por el Gobierno Regional de Ñuble.
Juan José Vidal Wood, agregado comercial de ProChile en Shanghái, comentó las impresiones de los asistentes, posteriores al evento. “Esta presentación ha sido bastante interesante, ya que continuamos posicionando la marca Chile y sus vinos, y en este evento logramos enfocarnos en Ñuble. Los asistentes pudieron conocer en profundidad los vinos de Itata, quedando sorprendidos por la calidad de estos. Este tipo de eventos deben repetirse, ya que uno de los temas claves para el éxito en China es ser constantes con las campañas que se hagan con productos chilenos”, señaló.
Uno de los asistentes al evento, el director de Marketing de la empresa importadora EMW, Yuan Yu, se refirió a esta actividad como esclarecedora para los invitados. “El evento nos permitió conocer más aspectos de los vinos de Chile. Exploramos distintas variedades locales, lo que conlleva a una experiencia nueva para los invitados. El evento, además cumplía con la tendencia, en que los consumidores chinos tienen la demanda de beber vinos boutique, naturales e históricos. Estas instancias ayudan a que ampliemos la mente y veamos el potencial del Valle del Itata en China”.