Especialistas explican la importancia de la dosis de refuerzo contra el Covid-19


REGIONAL.- Un nuevo hito en el proceso de vacunación contra el Covid-19 se concretó en la red asistencial. Esto luego de que los equipos comenzaran la inoculación de las terceras dosis, que vienen a reforzar la prevención contra la enfermedad.

La prioridad es proteger a quienes tienen un mayor riesgo, por lo cual, se relevó a las personas de 55 años y más, vacunadas con Sinovac antes del 14 de marzo, a quienes se les administrará AstraZeneca.

De acuerdo a estudios liderados por el propio Ministerio de Salud, Sinovac tiene importantes signos de efectividad contra el Sars-Cov2 para prevenir los casos de hospitalización, ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos y fallecimiento. Sin embargo, existe evidencia de que la efectividad para prevenir la enfermedad sintomática se va reduciendo en el tiempo.

Al respecto, Mireya Muñoz, Enfermera Encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del SSÑ, explicó que “considerando esta posible disminución, se requiere de un refuerzo para aumentar la inmunidad y también, hacer frente a otras variantes de preocupación, por ejemplo, la Delta”.

“Queremos que las personas vengan con confianza, existen falsas creencias que deben ser aclaradas. Ha habido cierto temor de que la vacuna produce trombos, la verdad es que se trata de eventos muy poco frecuentes, que de acuerdo a expertos, son casos en los que se combinan la formación de trombos y un estado procoagulante”, puntualizó la profesional.

La enfermera añadió que, “según estudios realizados en el Reino Unido, que es el país que más ha vacunado con este laboratorio, este tipo de eventos ha ocurrido en cuatro personas de cada millón vacunada, es decir, en un 0,0004% de la población. En el caso de Ñuble, respecto de las 13.777 dosis que hemos administrado de AstraZeneca desde que partió la campaña, no hemos tenido ningún tromboembolismo. Por lo tanto, les pedimos que se inoculen con la dosis de refuerzo con confianza. Los beneficios siguen superando cualquier riesgo”.

Esta semana corresponde la dosis de refuerzo a quienes tienen 86 años y más; el jueves 12, de los usuarios entre 85 y 82 años, mientras que el viernes 13, a quienes están en el grupo entre los 81 y 79 años.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال