Crean primera mesa de trabajo de violencia contra la mujer en Punilla


Instancia  reunirá a sus miembros  una vez al mes y sus primeras acciones están enfocadas en capacitación.
 

LOCAL.- (Comunicado).- Según estadísticas delictuales, en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) donde la víctima es una mujer, en lo que va de 2021 la Provincia de Punilla concentra 181 casos, con San Carlos y Coihueco como las comunas de mayor ocurrencia. En 2020, en tanto, el total de casos llegó a 707.

Conocidas esas cifras, la Gobernación de Punilla convocó a los representantes de la Seremi de la Mujer, Prodemu, Centro de la Mujer y PDI.

En la ocasión se indicó que  en este territorio  la comuna de Coihueco,  tendría  los números más altos de violencia contra la mujer, por lo que junto con crear esta mesa de trabajo se acordó una reunión mensual. Como primera instancia, se va a realizar una ronda de charlas tanto en municipios, como en servicios públicos que están instalados en la provincia, para luego comenzar trabajo con dirigentas en las distintas comunas, se informó.

Las autoridades del Ministerio de la Mujer en la región recordaron los canales de ayuda como el fono de orientación 1455 que durante el año pasado recibió 126 mil contactos, un 148% más que en 2019, y este 2021 ha recibido 44.943 llamadas. 

En tanto el WhatsApp silencioso +569 9700 7000 que se implementó en abril de 2020 debido a que en confinamiento era riesgoso para muchas mujeres hablar por teléfono, recibió 22 mil contactos, y en lo que va de este año ya lleva 2.411.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال