REGIONAL.- El seminario “Producción de Pera Summer Bartlett: Una Oportunidad para la Agricultura de la Zona Centro Sur” se denominó el seminario realizado en Quillón como una forma de explorar la posibilidades de este frutal.
Y es dentro de este interés que Heraldo Palma, administrador de la empresa Jelinek y conocedor de los aspectos técnicos del cultivo de pera, cuenta que si bien solo existen 22 hectáreas que producen en Ñuble, estas pueden llegar a entregar un rendimiento de 50 mil kilos por hectárea, las que son usadas en su totalidad en la producción de destilados. Sin embargo, Palma asegura que para este año necesitarán seis millones de kilos, por lo que necesitarán comprar desde Santiago hacia el sur.
“Ñuble cumple con todos los requisitos que se requiere para el cultivo de pera summer bartlett, como lo son el buen clima, un muy buen suelo que nos acompaña para el desarrollo del árbol y por ahora con agua”. Asegura.
La pera “bartlett, también conocida como “Williams”, es la pera de verano comercialmente más reconocida y cuenta con propiedades nutritivas importantes como las vitaminas del complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardíaco; protegen la piel y el cabello. Entre otros.
La actividad contó con las presentaciones de Martín Pucalik, en representación de la empresa Jelinek en Latinoamérica, además de profesionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, el Seremi de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego CNR que entregaron a los asistentes que se conectaron vía remota una mirada global de la situación agrícola e hídrica de Ñuble.